www.canariasdiario.com
    30 de agosto de 2025

comunidades autonomas

26/08/2025@19:03:07
Se activará un protocolo de traslados en comunidades que tripliquen su capacidad, garantizando así sus derechos y una acogida digna.

24/08/2025@12:44:46
Crece la demanda de material de segunda mano, impulsada por preocupaciones económicas y el deseo de ahorrar.

14/08/2025@22:27:26
El secretario general de Organización critica esta forma de hacer política con los menores, para enfrentarse con el PP y con Vox y para evitar conflictos con el resto de Comunidades Autónomas.

04/08/2025@15:08:45

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha alertado sobre un aumento del 21,63% en el número de jugadores online en 2024, coincidiendo con la reintroducción de los bonos de bienvenida por parte de las casas de apuestas. Esta situación ha llevado a la propuesta de una enmienda para prohibir estos incentivos en la futura Ley de Servicios de Atención a la Clientela. Según la Memoria de Actividad del Juego, los operadores generaron más de 8.000 millones de euros en ganancias, destacando un incremento significativo en el juego online. La mayoría de los nuevos jugadores son hombres jóvenes entre 18 y 45 años.

03/08/2025@22:00:27
Cantabria y Castilla-La Mancha son las comunidades autónomas donde más crecerán las entregas a cuenta del Estado en 2026 respecto a la cantidad que recibirán este año y Canarias y Baleares donde menos, según la información dada a conocer esta semana por las correspondientes delegaciones del Gobierno.

30/07/2025@21:48:09

El Ministerio de Hacienda ha anunciado que en 2026 las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla recibirán un total récord de 156.990 millones de euros en entregas a cuenta, lo que representa un incremento del 6,5% respecto al año actual. Esta cifra histórica refleja la sólida recuperación económica de España y el compromiso del Gobierno para asegurar recursos suficientes para los servicios públicos. Además, se prevé una liquidación adicional de 13.506 millones de euros, elevando el total a 169.560 millones. Estas medidas buscan proporcionar certidumbre presupuestaria a las administraciones autonómicas y garantizar su autonomía financiera.

19/07/2025@12:00:58
Si las comunidades se niegan a acoger a un menor migrante no acompañado reubicado desde otro territorio, los profesionales que lo acompañan podrán pedir ayuda a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que lo pondrán en conocimiento de la Fiscalía y entregarán al joven a la entidad de destino.

18/07/2025@14:11:30

En 2024, los delitos e incidentes de odio en España disminuyeron un 13,8%, con un total de 1.955 casos investigados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, según el 'Informe sobre la evolución de los delitos e incidentes de odio en España 2024'. Los delitos más frecuentes son los relacionados con racismo y xenofobia (804 casos), seguidos por aquellos vinculados a la orientación sexual e identidad de género (528 casos). Este informe destaca un aumento significativo en el antisemitismo (60,9%) y la aporofobia (33,3%), mientras que otros tipos como el antigitanismo han disminuido. Navarra es la comunidad con mayor tasa de incidentes por cada 100.000 habitantes. La mayoría de las víctimas son hombres entre 26 y 40 años, siendo las españolas el grupo más afectado.

17/07/2025@12:02:54
Las comunidades gobernadas por el PP no han acudido este jueves a la Conferencia Sectorial sobre la reubicación de unos 3.000 menores migrantes no acompañados por considerar que el Gobierno pretende imponer un reparto «forzoso» e «ilegal» que vulnera el principio de igualdad territorial.

15/07/2025@21:26:02
“No puede haber un modelo que rompa la solidaridad entre territorios; debe existir una caja común que garantice que todas las comunidades puedan crecer y desarrollarse en igualdad”, insiste.

04/07/2025@23:49:21

Los turistas internacionales gastarán aproximadamente 58.000 millones de euros en España durante el verano de 2025, lo que representa un aumento del 3,8% en comparación con el año anterior. Esta proyección del Instituto de Turismo de España (Turespaña) estima la llegada de casi 42 millones de visitantes entre junio y septiembre. El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, destacó la importancia de priorizar la calidad sobre la cantidad en el turismo español, apoyado por una inversión pública significativa. Además, se busca desestacionalizar el turismo y fomentar un reparto más equitativo entre las comunidades autónomas. La Estrategia España Turismo 2030 se centra en impulsar la innovación y mejorar la sostenibilidad del sector turístico.

01/07/2025@11:18:35
La Federación de Asociaciones de Propietarios de Alquileres Vacacionales y Temporales (FAVAPAT) ha solicitado una reunión de emergencia con el Ministerio de Vivienda y la Directora General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (Colegio de Registradores de España) para abordar la inseguridad jurídica sin precedentes generada por el Real Decreto 1312/2024. La norma, que es de aplicación a partir del 1 de julio de 2025, ha desatado un escenario de arbitrariedad que perjudica gravemente a los pequeños propietarios y vulnera principios legales fundamentales.

25/06/2025@22:10:08

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha presentado la primera campaña turística internacional de Turespaña, centrada en la promoción de la España interior y el turismo sostenible. La campaña, titulada "Think You Know Spain? Think Again", busca posicionar a España como un destino clave para el 'slow travel' y resaltar su compromiso con el turismo responsable. Se prevé que alcance a 47 millones de turistas potenciales a través de una inversión de 30 millones de euros en marketing durante los próximos tres años. La estrategia incluye una fuerte presencia en redes sociales y colaboraciones con 12 comunidades autónomas, destacando la importancia del turismo cultural y gastronómico. Esta iniciativa se alinea con la estrategia ‘España Turismo 2030’, promoviendo un modelo turístico sostenible y equitativo.

07/06/2025@20:23:11
La Conferencia de Presidentes en Barcelona ha finalizado. Las cinco horas de reunión en la que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y los mandatarios autonómicos han abordado 16 temas, entre los que destacan la vivienda, la migración o la financiación autonómica.

03/06/2025@20:14:18

En mayo de 2025, el paro registrado en España se redujo en 57.835 personas, alcanzando un total de 2.454.883 desempleados, la cifra más baja desde julio de 2008. Este descenso representa una disminución del 6% en comparación con el año anterior. El desempleo juvenil también marcó un mínimo histórico, con 171.003 jóvenes sin empleo. Todos los sectores económicos y comunidades autónomas experimentaron caídas en el número de desempleados. Además, se registraron 1.328.983 nuevos contratos, de los cuales el 41,59% fueron indefinidos, lo que refleja una tendencia hacia la estabilidad laboral. La tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo se sitúa en el 74,1%.