La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, ha recibido recientemente el Informe El Estado de la Pobreza en Canarias 2025, un estudio elaborado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en Canarias (EAPN-Canarias). Este documento proporciona una visión actualizada sobre la situación de la pobreza y la exclusión social en el archipiélago, utilizando los indicadores europeos AROPE.
Según los datos presentados, un 31,2% de la población canaria se encuentra en riesgo de pobreza y/o exclusión social. Esta cifra representa la más baja registrada en la última década, lo que sugiere una ligera mejora en comparación con años anteriores. Sin embargo, el informe también señala que el acceso a vivienda sigue siendo uno de los principales factores que contribuyen al empobrecimiento.
Presentación del informe y declaraciones
Durante la entrega del informe, estuvieron presentes Esther Gálvez, presidenta de EAPN Canarias, y Laura Hernández, vocal de EAPN Canarias. Ambas expusieron los resultados más destacados del estudio y los desafíos que enfrenta la comunidad, enfatizando la necesidad de políticas de inclusión sostenidas y de garantizar igualdad de oportunidades en todo el territorio insular.
El desglose ante los medios fue realizado por Fernando Rodríguez, vicepresidente de EAPN Canarias. En sus declaraciones, destacó que es fundamental contar con información precisa para abordar las necesidades reales de las personas más vulnerables.
Importancia del estudio
Por su parte, Astrid Pérez subrayó “la relevancia de contar con un estudio preciso que nos permite conocer los indicadores de pobreza y exclusión social en las islas”. La presidenta añadió que esta información es esencial para que las instituciones públicas puedan actuar basándose en una comprensión clara de la situación actual.