www.canariasdiario.com
Nuevo decreto garantizará alimentación saludable en hospitales y residencias de mayores

Nuevo decreto garantizará alimentación saludable en hospitales y residencias de mayores

Por Redacción
viernes 16 de mayo de 2025, 20:21h

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, junto al Ministerio de Sanidad, ha anunciado un nuevo Real decreto para garantizar una alimentación saludable en hospitales y residencias de mayores. Esta normativa se implementará siguiendo el modelo del reciente Real decreto de Comedores Escolares, que busca mejorar la calidad nutricional en centros educativos. El objetivo es regular las comidas en estos espacios, asegurando que se ofrezcan alimentos frescos y nutritivos, limitando frituras y productos procesados. Esta iniciativa responde a un creciente clamor social por mejorar la alimentación en instituciones que atienden a personas dependientes o con necesidades especiales.

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, en colaboración con el Ministerio de Sanidad, ha anunciado la implementación de un nuevo Real decreto que regulará la alimentación en hospitales y residencias de mayores. Esta iniciativa busca garantizar una dieta saludable para las personas dependientes o con necesidades especiales que residen en estos centros.

La normativa se inspira en el reciente Real decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles, aprobado hace un mes, que establece pautas para mejorar la calidad nutricional de las comidas en colegios e institutos. Este reglamento entrará en vigor durante el próximo curso escolar y tiene como objetivo aumentar el consumo de verduras, frutas y pescados frescos, al tiempo que limita los alimentos fritos, precocinados y azucarados.

Nueva regulación para hospitales y residencias

Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha destacado la importancia de esta nueva regulación durante una conferencia de prensa. Según Bustinduy, los hospitales y las residencias son entornos críticos donde se brinda atención a personas vulnerables. Por ello, es fundamental que su alimentación cumpla con las recomendaciones dietéticas sobre hábitos saludables y sostenibles.

El nuevo Real decreto también desarrollará lo establecido en la Ley 17/2011, del 5 de julio, sobre seguridad alimentaria y nutrición. Se fijarán criterios mínimos de calidad nutricional y sostenibilidad para guiar la contratación y oferta de alimentos en estos servicios.

Respuesta a un clamor social

El ministro Bustinduy subrayó que esta normativa responde a un “clamor social” proveniente tanto de la ciudadanía como de entidades sociales y profesionales que han denunciado la necesidad urgente de mejorar la alimentación en hospitales y residencias. La nueva legislación se propone abordar estas preocupaciones y asegurar que todos los grupos etarios reciban una alimentación adecuada a sus contextos específicos.

Con este esfuerzo legislativo, el Gobierno busca no solo elevar los estándares nutricionales en estos centros, sino también promover un enfoque más sostenible hacia la alimentación colectiva.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios