www.canariasdiario.com
Lanzarote busca diversificar su economía e impulsar la inversión
Ampliar

Lanzarote busca diversificar su economía e impulsar la inversión

Por Redacción
sábado 10 de mayo de 2025, 00:28h

Lanzarote se posiciona como un destino atractivo para la inversión más allá del turismo, gracias al primer Foro Gastroeconómico celebrado en Madrid. Este evento busca reposicionar la isla en el mapa de inversiones nacionales e internacionales, destacando su conexión con la capital y el interés de capitales latinoamericanos. Lanzarote ofrece ventajas fiscales, estabilidad institucional y un ecosistema propicio para sectores como la economía verde y la gastronomía local. Los líderes locales enfatizan la importancia de diversificar la economía y atraer inversión de calidad, destacando que la isla está lista para liderar un nuevo modelo de desarrollo sostenible.

El primer Foro Gastroeconómico de Lanzarote se llevó a cabo el pasado 8 de mayo en Madrid, con el objetivo de reposicionar la isla en el panorama de inversión tanto nacional como internacional. Este evento busca capitalizar la conexión directa de Lanzarote con la capital española y el creciente interés de inversores latinoamericanos.

Durante la presentación, celebrada en el Hotel Santo Mauro, un lugar emblemático que simboliza exclusividad y conexiones globales, se proyectó un video promocional que destaca las oportunidades de inversión en la isla. El economista José Carlos Díez compartió su visión sobre las nuevas rutas del capital, mientras que una mesa redonda, que incluyó al presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, y al presidente de la Cámara de Comercio, José Valle, discutió las fortalezas y desafíos del tejido económico local.

Un enfoque en la calidad

Oswaldo Betancort enfatizó que aunque Lanzarote no experimenta un crecimiento significativo en el número de turistas, sí lidera el gasto diario por visitante. “Esto significa que estamos haciendo bien las cosas: apostamos por el valor, no por el volumen”, afirmó Betancort. Destacó también la importancia del sector gastronómico como motor de transformación económica para la comunidad local.

Por su parte, José Valle resaltó la relevancia de la unidad institucional para definir estrategias efectivas. “La colaboración entre administraciones, tejido empresarial y sociedad civil está marcando un nuevo camino hacia un modelo económico más sólido y diversificado”, comentó Valle.

Atractivo fiscal

Cerrando este bloque institucional, José Carlos Díez subrayó las ventajas fiscales que ofrece Lanzarote como un atractivo para los inversores. “Lanzarote no es un infierno fiscal; es una bendición. No hay en Europa un instrumento mejor que el Régimen Económico y Fiscal canario”, aseguró. Destacó herramientas como la Zona Especial Canaria (ZEC) y la Reserva para Inversiones en Canarias (RIC) como elementos clave para canalizar inversiones.

El evento concluyó con "La Cocina del Ingenio", un cóctel degustación que refleja la filosofía del foro: excelencia a partir de la escasez. Este recorrido sensorial por los sabores locales contó con chefs destacados y una presentación sobre los viñedos lanzaroteños a cargo de José Peñín, presidente honorario de la Guía Peñín.

Organizado por el Cabildo de Lanzarote y Saborea Lanzarote, junto con SPEL–Turismo Lanzarote y los Centros de Arte, Cultura y Turismo, este foro deja claro que Lanzarote está lista para atraer inversión cualificada y diversificar su economía hacia un nuevo modelo de desarrollo con identidad propia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios