El Festival Internacional de Cine de Lanzarote (FICL) ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad en su 25ª edición. Con la iniciativa “Raíces de Cine”, el certamen ha llevado a cabo una plantación de árboles autóctonos en diversos espacios urbanos de Arrecife, reafirmando así su compromiso con el medio ambiente y la cultura.
Esta acción no solo busca mitigar la huella ambiental del festival, sino que también aspira a dejar un legado verde para las futuras ediciones. El consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Jesús Machín Tavío, destacó que “acciones como esta demuestran que la cultura también puede ser motor de transformación ecológica y social”. Afirmó que el festival se alinea con los desafíos ambientales actuales y está profundamente conectado con el territorio y el futuro de la isla.
Un proyecto sostenible en crecimiento
La plantación incluye especies adaptadas al clima insular, con el objetivo de enriquecer el paisaje urbano y consolidar un proyecto de revegetación progresiva. Esta acción, realizada en colaboración con el Ayuntamiento de Arrecife, tiene vocación de continuidad, creciendo edición tras edición para generar una huella positiva en el entorno.
La iniciativa forma parte de una estrategia medioambiental más amplia desarrollada por el festival en los últimos años. Entre las medidas adoptadas se encuentra la reducción del uso de papel en un 25 %, así como la utilización de tintas ecológicas y materiales certificados. Además, se ha promovido la comunicación digital para evitar impresiones innecesarias.
Compromiso con la sostenibilidad
El FICL también ha rediseñado sus premios utilizando materiales nobles y sostenibles, como madera, e impulsado el uso de vehículos compartidos e híbridos entre su equipo y los invitados. En todas las sedes del festival se ha reforzado la recogida selectiva de residuos, eliminando plásticos de un solo uso y sustituyéndolos por botellas de vidrio y vasos reutilizables.
Otro aspecto fundamental del plan es la formación interna sobre sostenibilidad para todo el equipo técnico y colaboradores, impartida por profesionales del sector. Asimismo, se prioriza el consumo local mediante productos de kilómetro cero y merchandising elaborado con algodón orgánico. En esta edición, el 65 % del jurado oficial está compuesto por talento insular.
Cine y cuidado del planeta
Con estas acciones, el Festival Internacional de Cine de Lanzarote reafirma su convicción: hacer cine es también cuidar del planeta. La cultura se convierte así en una herramienta clave para promover un modelo de desarrollo más consciente y comprometido con el territorio.
Organizado por Fisme Producciones, este festival cuenta con el apoyo del Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Gobierno de Canarias, Instituto Canario de Desarrollo Cultural, Canary Islands Film, Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote a través de Lanzarote Film Commission, Promotur Turismo de Canarias y el Ayuntamiento de Arrecife.