www.canariasdiario.com
El Cabildo lamenta el fallecimiento de Isabel Torres distinguida con el Can de Gran Canaria de las Artes
Ampliar

El Cabildo lamenta el fallecimiento de Isabel Torres distinguida con el Can de Gran Canaria de las Artes

viernes 11 de febrero de 2022, 13:07h

Antonio Morales destaca la lucha de la actriz por su compromiso vital con el colectivo LGTBI

El Cabildo de Gran Canaria manifiesta su pesar por el fallecimiento de la actriz y comunicadora Isabel Torres, destacada activista del colectivo LGTBI en Canarias y cuya último trabajo fue el papel protagonista en la producción ‘Veneno’, en la que se da visibilidad a las difíciles circunstancias que vivió su personaje como personaje transexual con una amplia proyección mediática. Se da la circunstancia de que el mes pasado fue otorgado a Isabel Torres el ‘Can de Gran Canaria’ de las Artes, dentro del grupo de 19 personas y entidades que recibirán sus distinciones el próximo mes de marzo.

En el acuerdo del Pleno de la Corporación Insular, se señala que la actriz Isabel Torres “fue la primera canaria transexual que, en 1996, adecuó su DNI a su identidad sexual y la primera candidata de este género a Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, en 2005. Destacada activista de la lucha en favor de la igualdad y del reconocimiento del colectivo transexual, obtuvo el Premio Ondas a la mejor intérprete femenina y los Premios Hoy Magazine 2020, por su papel en la serie televisiva ‘Veneno’, de gran impacto”.

El Pleno del Cabildo reconoció la labor de otros/as 18 profesionales, entidades y asociaciones del mundo social, cultural y económico de la Isla, que este 2022 recibirán los honores y distinciones con los que la Corporación honra a quienes han destacado en el desempeño de sus profesiones en favor de la Isla y de su ciudadanía.

Entre las personas y entidades como Hija e Hijos Predilectos de la Isla reconocidas figuran la periodista y escritora ya fallecida María Dolores de la Fe Bonilla; José Miguel Pérez García, expresidente del Cabildo de Gran Canaria; y el músico y compositor Eduardo (Teddy) Bautista García.

Como Hijo Adoptivo recaen, a título póstumo, figura la escritora catalana Carmen Laforet Díaz, y el poeta barcelonés Eugenio Padorno Navarro.

En el capítulo de distinciones, los premios ‘Can de Gran Canaria’ de las Artes son para la actriz Isabel Torres y la productora Dania Dévora; mientras los de las Ciencias se otorgan a la científica e investigadora del cáncer Direna Alonso Curbelo y al cirujano torácico Norberto Santana.

Por su parte, otras diez personas y entidades reciben los ‘Roque Nublo de Gran Canaria’. En concreto, el Social lo obtienen la Asociación Mojo de Caña y la Asociación de Teatro Social Hestia; en lo Económico, se distingue a Operaciones Portuarias Canarias (OPCSA) y a la Asociación de Empresarios Zona Triana; el Deportivo es para el Club Voleibol JAV Olímpico (CV Voleibol Urbaser); mientras el Folclórico se asigna al realizador y productor televisivo Alfredo Ayala Ortega y al músico Víctor Batista.

El ‘Roque Nublo de Gran Canaria’ de Turismo se concede a la Asociación Turismo Activo y al primer presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Gran Canaria, Antonio Santana Miranda. Por último, en Solidaridad Internacional, el galardón es para la Asociación Social Casa de los Pueblos en Canarias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios