www.canariasdiario.com
Candelaria Delgado: El ritmo actual de traslados de menores es insuficiente
Ampliar

Candelaria Delgado: El ritmo actual de traslados de menores es insuficiente

Por Redacción
viernes 29 de agosto de 2025, 12:53h

Canarias ha reiterado la urgencia de que el Estado cumpla con las órdenes del Tribunal Supremo para acelerar las derivaciones de menores migrantes no acompañados. La consejera Candelaria Delgado destacó que el ritmo actual de traslados es insuficiente y no refleja la gravedad de la situación en las islas. A pesar de que se han previsto nuevos traslados, los compromisos adquiridos anteriormente no se están cumpliendo. Además, se ha solicitado la declaración de contingencia migratoria para facilitar el envío de estos menores a otras comunidades autónomas y aliviar la presión en Canarias. La consejera enfatizó la necesidad de que el Estado implemente medidas efectivas para garantizar la dignidad y protección de los menores migrantes.

Candelaria Delgado, consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, ha expresado la necesidad urgente de que el Estado cumpla con las directrices del Tribunal Supremo en relación a la derivación de menores migrantes no acompañados desde Canarias hacia la Península. Durante una reunión del comité interadministrativo de seguimiento, Delgado subrayó que el ritmo actual de traslados es insuficiente y no refleja la gravedad de la situación en las islas.

A pesar de que se han planificado algunos traslados para esta semana —20 chicos y 2 chicas—, el total acumulado hasta ahora asciende a solo 30 menores. La consejera destacó que se habían acordado 60 traslados para finales de agosto, cifra que claramente no se alcanzará. Además, el Estado ha anunciado la creación de 110 nuevas plazas en diferentes comunidades autónomas para septiembre, pero Delgado insistió en que esto no es suficiente.

Incumplimiento del Tribunal Supremo

Delgado calificó como inadmisible el incumplimiento del mandato del Tribunal Supremo por parte del Estado. “Canarias no puede ser responsable ante el Alto Tribunal por la falta de diligencia del Estado”, afirmó, añadiendo que es esencial garantizar derivaciones rápidas y efectivas para aliviar el hacinamiento en los centros del Archipiélago.

A pesar de estas dificultades, la consejera agradeció al Ministerio del Interior por su gestión en las solicitudes de asilo internacional, indicando que se han realizado un total de 133 entrevistas en julio y 170 en agosto, con otras 123 programadas para septiembre.

Solicitud de contingencia migratoria

En otro orden de cosas, Candelaria Delgado anunció que ha solicitado a la Ministra de Infancia y Adolescencia que declare la contingencia migratoria en Canarias. Esta figura legal permitiría activar los traslados de menores migrantes no acompañados a otras comunidades autónomas para reducir la presión sobre los territorios de primera acogida.

La consejera explicó que con esta medida se facilitarían los procedimientos necesarios para llevar a cabo los traslados. A partir de la declaración de contingencia migratoria, los nuevos menores llegados a las islas deberán ser enviados a otras autonomías dentro de un plazo máximo de quince días. Aquellos ya presentes en Canarias deberán ser trasladados antes de marzo de 2026.

Esfuerzo conjunto con el Gobierno español

Al ser cuestionada sobre los recursos necesarios para implementar estos traslados inminentes, Delgado indicó: “Hemos estado trabajando durante mucho tiempo con el Gobierno español para establecer un sistema efectivo para distribuir a los menores extranjeros no acompañados”. También mencionó las medidas extraordinarias adoptadas por Canarias, incluyendo la contratación de personal adicional para agilizar los trámites necesarios.

“Estamos comprometidos a resolver lo antes posible los expedientes necesarios para proceder al traslado”, concluyó Candelaria Delgado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios