www.canariasdiario.com
    5 de octubre de 2025

mercado laboral

03/10/2025@00:58:13

La afiliación a la Seguridad Social en España ha superado los 21,7 millones de trabajadores en septiembre, marcando uno de los mejores registros históricos. Se han añadido 56.700 ocupados más respecto al mes anterior, lo que representa un crecimiento del 0,3%. Desde diciembre de 2021, se han sumado casi 1,92 millones de afiliados. El sector laboral muestra un notable aumento en la contratación de jóvenes y mujeres, con incrementos del 24,3% y 12,6%, respectivamente. Además, el número de autónomos también ha alcanzado cifras récord.

02/10/2025@15:03:39
El Servicio de Estudios de la Cámara apunta que Canarias el dato de parados registrados más bajo desde finales de diciembre de 2007, con 145.373 personas desempleadas.

10/09/2025@12:04:04
La Fundación Canaria CD Tenerife, junto representantes de la Fundación ONCE y Ecca Edu, comenzaron este martes, día 9 de septiembre, este novedoso proyecto que busca insertar laboralmente a los deportistas con discapacidad intelectual.

04/08/2025@15:15:53
Según el Servicio de Estudios de la Cámara, el incremento del 0,3% del paro en el mes de julio prueba la tendencia a la estabilidad del mercado laboral y recuerda que las previsiones económicas hasta final de año son buenas.

24/07/2025@12:56:15
La Confederación Provincial de Empresarios de Santa Cruz de Tenerife (CEOE Tenerife) valora los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de 2025, que reflejan una evolución moderadamente positiva del mercado laboral en Canarias.

18/07/2025@08:54:14

El empleo turístico en España alcanzó los 2,95 millones de trabajadores en junio, lo que representa un incremento del 1,9% en comparación con el año anterior. Este aumento se traduce en 56.304 nuevos afiliados a la Seguridad Social en el sector. La hostelería lidera el crecimiento con un incremento de 23.997 trabajadores, mientras que las agencias de viajes también reportan un aumento. El empleo asalariado en turismo creció un 2,3%, representando el 82,7% del total de afiliados. Las comunidades autónomas de Canarias y Cantabria destacaron por su notable crecimiento en este ámbito.

27/06/2025@13:03:30
La población en edad laboral en España pasará de los 31,7 millones de trabajadores en 2025 a los 29,2 millones en 2050 debido al declive demográfico y al envejecimiento de la sociedad.

09/05/2025@23:43:18
CaixaBank Dualiza y la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife organizaron una jornada sobre ocupaciones verdes y sostenibilidad. Se discutieron los retos de la transición medioambiental en Canarias, destacando un déficit de 37,000 jóvenes en profesiones verdes y la necesidad de formación adecuada para el futuro laboral.

15/04/2025@12:53:36
Los empleados solo españoles han pasado del 67% del total en 2019 al 58% del año pasado y, en cifras absolutas, han descendido en 13.000 trabajadores en el conjunto del mercado laboral español.

27/03/2025@15:17:59
La tasa de absentismo de Canarias solo es superada por la de País Vasco (8,7%), y le siguen por detrás Galicia y Cantabria, ambas con un 7,8%

20/03/2025@12:34:36
La comunidad autónoma suma 191.346 ocupados en hostelería; y se posiciona como la comunidad de España con mayor peso en servicios de alojamiento, representando el 22,7% del mercado nacional.

18/03/2025@19:16:34

El empleo en el sector turístico de España experimentó un notable aumento en febrero, con más de 104.000 nuevos afiliados a la Seguridad Social, superando los 2,68 millones de trabajadores. Este incremento del 4% respecto al año anterior destaca frente al crecimiento general del mercado laboral nacional del 2,3%. El sector de la hostelería lideró el aumento, con un incremento significativo en servicios de alojamiento y comidas. Además, el empleo asalariado en turismo creció un 4,7%, representando el 81,5% del total de trabajadores en este sector. Cantabria fue la comunidad con mayor crecimiento porcentual.

07/01/2025@12:29:17
Canarias crea 30.481 empleos y reduce su cifra de parados en 11.501 personas durante el año 2024, además, se produce el mayor número de afiliados a la Seguridad Social de la historia y el dato de paro más bajo desde febrero del año 2008

05/12/2024@15:40:23

Tenerife ha registrado una caída histórica del paro juvenil, alcanzando el nivel más bajo en los últimos 15 años, con menos de 4.000 jóvenes desempleados. Este descenso se traduce en un 6% menos de desempleo juvenil en comparación con noviembre de 2023. Además, la isla lidera el aumento de contratos en Canarias, con un incremento cercano al 4% y un total de 28.965 contratos firmados. La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, destaca que estos logros reflejan un mercado laboral más dinámico y accesible, y reafirma el compromiso de seguir impulsando políticas que favorezcan la empleabilidad y el desarrollo económico en Tenerife.

03/12/2024@20:57:43
Santiago Sesé destaca la importancia de analizar cualitativamente el empleo en Canarias para mejorar la competitividad y productividad laboral. Aunque el desempleo ha disminuido y las afiliaciones a la Seguridad Social han aumentado, persisten factores que limitan el avance del mercado laboral, especialmente en sectores como el sanitario.