www.canariasdiario.com
    22 de noviembre de 2025

medio marino

El IEO-CSIC finaliza la primera campaña del buque Odón de Buen

22/08/2025@11:54:20
Durante 12 días, el equipo científico ha realizado más de 50 estaciones para estudiar masas de agua, plancton y microplásticos.

Proponen un nuevo modelo educativo para la conservación de cetáceos

14/06/2025@14:21:54

Una investigación de la Universidad de La Laguna (ULL) revela la falta de formación en conservación de cetáceos y prevención de colisiones con embarcaciones en programas educativos para marinos. El estudio propone un modelo educativo que busca reducir estos riesgos mediante la concienciación ambiental. Publicado en el Journal of Maritime Research, el trabajo destaca la necesidad de integrar contenidos sobre cetáceos en los currículos marítimos. Se analizan planes de estudio y se sugiere un curso titulado “Navegación en zonas con presencia de cetáceos”, que combina teoría y práctica. La investigación fue presentada en la 36.ª Conferencia de la European Cetacean Society, donde recibió una respuesta positiva de expertos y profesionales del sector.

La valorización de los residuos plásticos procedentes de basuras marinas

26/11/2024@14:05:25
El proyecto POLYBRIS, cofinanciado por la UE por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura, cuenta con EnergyLab, el Instituto de Investigacións Mariñas (IIM-CSIC) y el Cabildo Insular de Tenerife para la protección y conservación del medio marino.

en favor de Gran Canaria

El Cabildo distingue a 20 personas y entidades por su labor destacada

08/02/2024@14:28:54
La historiadora Elena Acosta es nombrada Hija Predilecta, y Alfredo Kraus, Hijo Predilecto a título póstumo. El científico Antonio Jesús Fernández y la investigadora del medio marino Marisol Izquierdo, nuevos Hijo e Hija Adoptiva

del programa Copernicus

El hierro finalista para la infraestructura para calibrar los sensores de color

12/11/2023@23:19:01
El Hierro y Creta competirán en la última fase por gestionar esta infraestructura que supondrá una inversión de más de 35 millones de euros

El Psoe subraya la importancia de seguir reforzando la investigación del medio marino en las Islas

21/10/2021@14:34:23
Los senadores socialistas critican que el PP y CC quieran mostrarse como abanderados de la ciencia, cuando se posicionan en contra de los Presupuestos y de numerosas iniciativas en pro de la investigación y la innovación

El proyecto ABACO aborda la calidad de las aguas costeras y la conservación del medio marino

06/02/2020@14:57:18
Con un consorcio integrado por ocho instituciones de Canarias, Madeira, Azores y Cabo Verde, el proyecto ABACO inicia su andadura bajo la coordinación del Instituto Tecnológico de Canarias, con un presupuesto de 1,1 millones de euros cofinanciados con fondos europeos
  • 1