www.canariasdiario.com
    18 de noviembre de 2025

Conservación

Confirman la recuperación de peces en el volcán Tajogaite tras 26 meses

17/11/2025@21:55:57

Investigadores de la Universidad de La Laguna han documentado la recuperación de las comunidades de peces en las coladas del volcán Tajogaite, revelando patrones insólitos en un estudio publicado en Marine Pollution Bulletin. Tras 26 meses de investigación, se ha observado una notable resiliencia en los ecosistemas marinos canarios, con poblaciones de peces que han madurado rápidamente gracias a la cercanía de hábitats no alterados. El estudio destaca la importancia de las larvas en la colonización y sugiere que la prohibición de pesca en la zona ha favorecido esta recuperación. Estos hallazgos son cruciales para futuras políticas de conservación en archipiélagos volcánicos como Canarias.

El Hierro destaca por su turismo sostenible

11/11/2025@01:07:37

El Hierro ha sido destacado en el Huffington Post por su modelo de turismo sostenible, que evita la masificación y promueve un desarrollo gradual enfocado en experiencias de bajo impacto ambiental, senderismo y conservación cultural. Desde 1997, la isla implementa un plan a largo plazo que integra la tradición con la naturaleza. El presidente Alpidio Armas subrayó la importancia de este reconocimiento internacional y trabaja en mejorar la conectividad aérea para potenciar el turismo sin comprometer la calidad de vida local. El artículo también menciona el compromiso de El Hierro con la sostenibilidad energética y su reciente premio Mencey Futurista de Honor por ser una de las islas más sostenibles del mundo.

Operación conjunta salva a tres servales decomisados

05/11/2025@13:25:37
Operación conjunta del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Comandancia de la Guardia Civil de Las Palmas, la Fundación Neotrópico y Oasis Wildlife Fuerteventura para garantizar el bienestar de tres servales decomisados.

Día Internacional de la Reserva de la Biosfera

03/11/2025@21:15:16

El 3 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Reserva de la Biosfera, una fecha que resalta la importancia de estos espacios naturales para la conservación de ecosistemas y biodiversidad. Este día promueve la investigación y el desarrollo sostenible, así como decisiones que favorezcan el cuidado del medio ambiente. El Hierro, declarada Reserva de la Biosfera en 2000 por la UNESCO, es un ejemplo destacado de patrimonio natural y cultural. La UNESCO enfatiza la urgencia de abordar problemas medioambientales y la necesidad de una relación sostenible con la naturaleza. Para más información, visita el enlace.

Vigilancia 24/7 en el Teide: Inversión de 2.8 millones de euros

31/10/2025@17:42:42
El Parque Nacional del Teide es el único de España que cuenta con vigilancia permanente las 24 horas del día, los 365 días del año, un logro posiblegracias a la inversión de 2,8 millones de euros.

Campaña de hoteles canarios protege a crías de la pardela cenicienta en su primer vuelo

31/10/2025@01:45:20
Un total de 61 hoteles en Canarias participan en la campaña ‘El primer viaje’, destinada a proteger a las crías de la pardela cenicienta durante su vuelo inicial. La iniciativa, apoyada por Ashotel y el Cabildo de Tenerife, busca crear conciencia sobre la conservación de la biodiversidad y mitigar el impacto de la contaminación lumínica en estas aves.

Lanzan campaña para proteger a la Pardela Cenicienta

25/10/2025@00:51:06

El Cabildo de El Hierro ha presentado su campaña anual de atención a la Pardela Cenicienta, una especie amenazada que nidifica en la isla. La iniciativa, que cuenta con el apoyo del Gobierno de Canarias y otras organizaciones, busca mitigar los efectos de la contaminación lumínica que desorienta a los pollos. Durante octubre y noviembre, se realizarán acciones para recoger ejemplares desorientados y se fomentará la colaboración ciudadana para reportar avistamientos. Se estima que hay unas 3,000 parejas de Pardela Cenicienta en El Hierro, y el año pasado se recogieron alrededor de 400 pollos. La campaña también incluye reuniones con vecinos para aumentar la conciencia sobre la conservación de esta ave marina.

Colectivos ecologistas solicitan la paralización del nuevo PRUG del Teide

23/10/2025@12:28:39
Denuncian que el plan supone una grave regresión ambiental, vulnera la legislación vigente y transforma el Parque Nacional en un espacio de explotación turística y comercial.

El número de vehículos históricos en España se multiplica por cuatro

16/10/2025@23:35:03

El parque de vehículos históricos en España ha experimentado un notable crecimiento, casi cuadruplicándose en un año gracias al nuevo reglamento de la DGT. En un evento celebrado por la DGT y la FEVA, se destacó que el número de vehículos históricos registrados ha pasado de 48,000 a 175,753 desde la entrada en vigor del Real Decreto 894/2024. Este aumento refleja un creciente interés social por preservar el patrimonio automovilístico nacional. La simplificación de trámites y reducción de costos han sido clave para motivar a los ciudadanos a matricular sus vehículos antiguos. Además, se ha observado una tendencia generalizada en todo el país hacia la conservación de coches familiares heredados, combinando tradición y responsabilidad histórica.

Publican el XI Catálogo de Reproductores de Cabras Palmera

14/10/2025@16:22:25
Un documento que se consolida como referencia en el trabajo de conservación y mejora de esta raza autóctona de la isla de La Palma.

Acusan a Rosa Dávila de usar el Teide para dividir y ocultar el deterioro

09/10/2025@12:50:19
La secretaria general del PSOE de Tenerife considera “irresponsable” que la presidenta del Cabildo enfrente cultura y ecología con afirmaciones falsas, mientras el Teide sufre el mayor abandono en años.

Canarias designa 22 nuevas ISRAs para tiburones y rayas

09/10/2025@12:44:10
Las nuevas ISRAs (Important Shark and Ray Areas, por sus siglas en inglés) canarias reflejan la singular biodiversidad del archipiélago, incluyendo zonas como Pasito Blanco o la playa de Las Canteras (Gran Canaria), la playa de Las Teresitas (Tenerife), La Restinga (El Hierro) o el área más extensa designada que engloba a Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa, reconociendo el enorme valor ecológico de las islas orientales.

Timanfaya celebra 50 años de ciencia y conservación

09/10/2025@11:33:53
El director-conservador del parque lanzaroteño, Pascual Gil, presentó las conclusiones científicas obtenidas en el recién concluido 50º aniversario de Timanfaya al que también asistió el consejero del área, Mariano H. Zapata.

El Cabildo acepta la donación de la casa del corsario Amaro Pargo

07/10/2025@13:59:07
Isabel de Esteban indica que “preservar este tipo de enclaves es fundamental para mantener viva la memoria colectiva de la isla”.

Muere la etóloga británica Jane Goodall, experta mundial en chimpancés

02/10/2025@09:24:18
La etóloga británica Jane Goodall, considerada la mayor experta mundial en chimpancés, ha fallecido a los 91 años en California (Estados Unidos) y por «causas naturales», según confirmó el Instituto Jane Goodall en un comunicado en redes sociales.