www.canariasdiario.com
    18 de noviembre de 2025

Conservación

Helicóptero H125 transporta 17.000 kilos de material para vallado en Pico de la Zarza

27/03/2025@16:32:36

Un helicóptero H125 está apoyando los trabajos de vallado del Pico de la Zarza en Fuerteventura, elevando 17.000 kilos de material en tres días. Este proyecto, financiado en un 85% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Local, busca proteger el ecosistema del punto más alto de la isla, que alberga especies vegetales exclusivas. La obra incluye la demolición del antiguo vallado y se espera que dure cinco meses, con un presupuesto de casi 259.000 euros. La presidenta del Cabildo, Lola García, destaca la importancia de esta iniciativa para conservar la biodiversidad local y mejorar el entorno natural.

Nacen dos crías de tamarino león dorado en Loro Parque

17/03/2025@13:41:40
El éxito de la cría en un entorno óptimo y la colaboración internacional entre zoológicos garantizan el futuro de estos primates en peligro de extinción.

Ocho aves accidentadas por infraestructuras energéticas

04/03/2025@13:29:53

Febrero de 2025 ha sido un mes crítico para las aves protegidas en Fuerteventura, con el hallazgo de ocho ejemplares accidentados por colisiones con infraestructuras energéticas. Los agentes de Medio Ambiente han documentado casos de guirres y avutardas afectados por tendidos eléctricos y parques eólicos en diversas localidades de la isla. La presidenta Lola García enfatiza la necesidad de que las administraciones locales determinen adecuadamente las zonas para estas infraestructuras, priorizando la conservación del entorno natural. Se han solicitado medidas a las empresas responsables para mitigar el impacto sobre la fauna y se están llevando a cabo estudios para determinar posibles causas de los accidentes.

Analizan la esterilización de gatos en el entorno protegido de La Graciosa

21/02/2025@12:51:43
Una intervención logró reducir la capacidad reproductiva de hasta un 81% de los ejemplares de esta especie en el área urbana

La Laguna recupera especies autóctonas en la Mesa Mota

19/02/2025@13:39:38
El Ayuntamiento trabaja en la restauración vegetal de un entorno de 11.500 metros cuadrados con la plantación de ejemplares de brezos, pinos canarios, orobales, laureles y fayales, entre otros.

Luis Herrera Mesa lanza su libro sobre la fauna canaria en riesgo

09/02/2025@22:49:19

En su obra, el investigador analiza las especies en riesgo del archipiélago, destacando la importancia de la conservación y estrategias para proteger los ecosistemas insulares. La obra también aborda el impacto del cambio climático y otros factores que amenazan a la fauna local, incluyendo un estudio sobre los lagartos gigantes de Canarias.

Estudian la situación de las poblaciones de tiburones y rayas en Canarias

05/02/2025@11:45:50
La Asociación Latitud Azul y la ULPGC han obtenido un proyecto del programa BESTLIFE2030 para estudiar tiburones y rayas en Canarias. Su objetivo es evaluar su conservación, recopilar datos científicos y sensibilizar a la sociedad sobre su importancia ecológica, abordando amenazas como la pesca no sostenible y la contaminación.

"Las restricciones de acceso al Roque Nublo perjudican a los canarios”

29/01/2025@12:14:15
El sistema de reservas planteado actualmente, que se pone en marcha el 3 de febrero, no establece una diferenciación real entre la población canaria y los turistas.

El patrimonio benahoarita, un legado para las futuras generaciones

17/01/2025@18:26:43
Se trata del primer paso, de un largo trayecto, para optar a su declaración final por la UNESCO

Nacimiento de dos crias de camello canario

07/01/2025@15:25:44
Amanecer y Tacho nacieron en la noche de Reyes en partos naturales sin complicaciones

La Laguna reforzará la protección de su ciudad histórica con un Plan de Gestión

04/01/2025@11:00:00
La Gerencia de Urbanismo licitará la redacción de este documento estratégico en los próximos meses para garantizar el desarrollo sostenible y la preservación de su valor universal excepcional

400.000 euros para la conservación de El Correíllo de La Palma

27/12/2024@11:55:44
El Cabildo destinará 400.000 euros a la conservación de El Correíllo de La Palma

Logran extraer ADN de cetáceos a través de su aire exhalado

26/12/2024@20:41:50

Investigadoras de las universidades de La Laguna y Oviedo han logrado obtener ADN de cetáceos a partir del aire exhalado, utilizando técnicas no invasivas. Este innovador estudio, publicado en la revista Conservation, se centra en la población de calderón tropical en el archipiélago canario, una especie amenazada por el turismo marino. La investigación permite realizar un seguimiento del estado de salud de los cetáceos con un mínimo impacto ambiental. Mediante el uso de una pértiga para recoger muestras del soplo, se logró determinar el sexo genético del 70% de los individuos analizados. Este avance representa una herramienta valiosa para la gestión y conservación de estas especies marinas. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/investigadoras-de-las-universidades-de-la-laguna-y-oviedo-obtienen-adn-de-cetaceos-a-partir-de-su-aire-exhalado/.

Santa Cruz monitorea la playa de Las Teresitas para proteger a los angelotes

16/12/2024@14:09:40
Esta actuación permitirá definir estrategias de conservación para proteger a esta especie que se encuentra en peligro crítico de extinción.

Récord de rescates: 3.445 pardelas cenicientas en 2024

13/12/2024@11:24:30
En 2024, el Cabildo de Tenerife rescató 3.445 pardelas cenicientas, estableciendo un récord desde 1999. La mayoría fueron liberadas gracias a la colaboración de ciudadanos y entidades. Estas campañas no solo salvan aves, sino que también proporcionan datos sobre sus migraciones y conservación, resaltando su importancia ecológica.