www.canariasdiario.com
    5 de octubre de 2025

cabildo de lanzarote

23/07/2025@12:06:55

El Cabildo de Lanzarote ha firmado un innovador protocolo con el Gobierno de Canarias para establecer las Zonas de Aceleración de Renovables (ZAR), convirtiéndose en la primera isla del archipiélago en iniciar este proceso. Esta iniciativa, resultado de la modificación de la Ley Canaria de Cambio Climático y Transición Energética, busca identificar áreas adecuadas para proyectos de energías renovables como la eólica y fotovoltaica, garantizando criterios técnicos y medioambientales. El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, destacó que este protocolo es un paso decisivo hacia un modelo energético sostenible y ordenado. Las ZAR permitirán una planificación territorial responsable y facilitarán la inversión en energías limpias, contribuyendo a los objetivos de descarbonización para 2030.

19/07/2025@11:19:15

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha solicitado a la Guardia Civil un refuerzo urgente de la vigilancia en las zonas agrícolas ante la inminente campaña de vendimia. Esta medida busca prevenir el robo de uvas, un delito que ha afectado gravemente a los viticultores locales en años anteriores. Betancort enfatiza la importancia de una mayor presencia policial para proteger las cosechas y garantizar el trabajo de los productores. Además, destaca la necesidad de mejorar la trazabilidad de los productos para evitar la comercialización de aquellos sustraídos, asegurando así la autenticidad de los vinos de Lanzarote. La colaboración ciudadana también es clave en esta estrategia.

18/07/2025@08:53:18

El Consejo de Gobierno del Cabildo de Lanzarote ha aprobado un nuevo Reglamento de Personas Usuarias del Transporte Regular de Viajeros por Carretera, modernizando el uso del transporte público terrestre en la isla. Este reglamento, promovido por el Área de Transporte y Movilidad, busca dignificar el servicio y adaptarlo a las necesidades actuales de los usuarios, tras cuatro años sin cambios normativos. Incluye medidas para garantizar una movilidad inclusiva, con especial atención a colectivos vulnerables, y establece un régimen sancionador para infracciones. El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, destaca que esta iniciativa es clave para avanzar hacia un transporte público eficiente y sostenible.

15/07/2025@23:40:28

El Cabildo de Lanzarote garantiza el suministro de palmito libre de plaga a artesanos y artesanas de Lanzarote y La Graciosa, en respuesta a la escasez de materia prima causada por la plaga Diocalandra frumenti. Esta iniciativa, liderada por la consejera Aroa Revelo, incluye la contratación de un podador para extraer palmito sano sin tratamientos fitosanitarios. El presidente Oswaldo Betancort destaca la importancia de proteger el medio ambiente y los oficios tradicionales. La acción se realiza bajo criterios de sostenibilidad y en colaboración con GMR, que gestiona el Plan de Control de la plaga.

14/07/2025@14:00:00

El Cabildo de Lanzarote ha solicitado la declaración de emergencia cinegética para proteger los cultivos agrícolas en los municipios de Tías, Yaiza y Tinajo. Esta medida busca controlar la sobrepoblación de especies como la perdiz moruna, que está causando daños significativos en las cosechas, con pérdidas de hasta el 15% en algunas parcelas. El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, destacó la importancia de implementar medidas estructurales y técnicas para abordar esta problemática. Se prevé que las acciones comiencen tras obtener las autorizaciones necesarias del Gobierno de Canarias.

07/07/2025@19:31:25

El Cabildo de Lanzarote y la Cámara de Comercio han presentado una estrategia para transformar Puerto Naos en un centro universitario y empresarial vinculado a la economía azul. Este ambicioso proyecto, que incluye seis intervenciones con una inversión estimada de 12 millones de euros, busca fomentar la innovación, sostenibilidad y empleo en la región. Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo, destacó la importancia de este desarrollo para conectar el pasado y futuro económico de Lanzarote. La iniciativa también cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Arrecife y otras entidades, y tiene como objetivo consolidar un polo educativo y empresarial en torno al mar.

04/07/2025@23:48:38

El Cabildo de Lanzarote ha inaugurado el Área de Acampada de Papagayo, ubicada en el Parque Natural de Los Ajaches, con importantes mejoras en infraestructuras y una previsión de alta demanda. Esta temporada estival se espera una ocupación del 50% en algunos días, gracias a la ampliación de la capacidad que incluye ocho nuevas plazas para autocaravanas, alcanzando un total de 266 parcelas. Las mejoras incluyen optimización de suministros y modernización de zonas comunes, lo que eleva la calidad del servicio. El área estará abierta hasta el 30 de septiembre y es considerada una opción accesible para disfrutar de la naturaleza en Lanzarote. Para acampar, es obligatorio realizar un registro previo a través de su plataforma online.

26/06/2025@23:01:36

La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, clausuró la Gala de los Premios Solidarios ONCE 2025 en Gran Canaria, destacando la importancia de la labor de quienes trabajan por una sociedad más justa y accesible. Durante el evento, celebrado en el Teatro Guiniguada, se reconoció a entidades como el Cabildo de Lanzarote por su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad. Otros premiados incluyeron a Radio Guiniguada y Gonzalo Marrero, director de Cáritas Diocesana de Canarias.

25/06/2025@22:08:10

El Cabildo de Lanzarote avanza en la creación de una red independiente para el riego agrícola, con un proyecto que cuenta con un presupuesto de 24,4 millones de euros. El consejero de Aguas, Domingo Cejas, destacó la importancia de esta iniciativa durante una visita a las obras junto a la secretaria de Estado de Agricultura y representantes de Seiasa. Financiado en un 76% por fondos Next Generation, el proyecto incluye la construcción de una estación desaladora y varias infraestructuras que beneficiarán a más de 600 regantes en la zona. La finalización está prevista para junio de 2026.

05/06/2025@23:55:26

Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo de Lanzarote, ha expresado su firme apoyo a la inclusión del camello canario en las ayudas agroambientales comunitarias de la Política Agrícola Común (PAC) de la Unión Europea. Esta propuesta busca subvencionar a los ganaderos que crían esta raza autóctona, actualmente en peligro de extinción, con 402 euros por Unidad de Ganado Mayor. La medida pretende no solo preservar esta especie, sino también fomentar el relevo generacional y la sostenibilidad en las explotaciones ganaderas de Lanzarote. Durante una visita de una comisión técnica europea a la isla, se destacó la importancia del camello canario en el desarrollo rural y turístico local.

27/05/2025@21:22:41

Lanzarote ha presentado el libro "Cocina Tradicional de Lanzarote", una obra del autor Fefo Nieves que busca preservar la memoria gastronómica de la isla. Durante el evento, el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, destacó la importancia de las recetas como testimonios de resistencia y creatividad cultural. El libro recopila más de 160 recetas tradicionales y se enfoca en la historia y sostenibilidad de los productos locales, alineándose con la estrategia del Cabildo para reforzar la soberanía alimentaria. La presentación incluyó una degustación de platos elaborados a partir de estas recetas, celebrando así la rica herencia culinaria de Lanzarote.

19/05/2025@17:00:00

El Cabildo de Lanzarote ha iniciado el expediente para declarar el Aeropuerto César Manrique como Área Sensible, con el objetivo de mejorar el servicio de taxi en este punto clave de entrada a la isla. Esta medida busca reducir los tiempos de espera y garantizar una movilidad eficiente tanto para residentes como para turistas, especialmente durante las horas punta. La declaración permitirá un régimen especial de recogida de viajeros y facilitará la incorporación de taxis de otros municipios. La iniciativa está en fase de audiencia pública, permitiendo que los ayuntamientos y asociaciones del sector presenten alegaciones.

14/05/2025@19:20:48

Lanzarote se posiciona como líder en el control del crecimiento turístico en Canarias durante el primer trimestre de 2025, registrando un aumento del 1,9% en la llegada de turistas. Este incremento es el más moderado del archipiélago y refleja la estrategia de sostenibilidad y calidad del destino adoptada por la isla. A diferencia de otras islas como Fuerteventura, que creció un 7,8%, Lanzarote prioriza un modelo turístico equilibrado que respete sus recursos naturales y mejore la vida de los residentes. La isla también ha diversificado sus mercados, destacando incrementos significativos en llegadas desde Italia y Países Bajos. Con estos resultados, Lanzarote refuerza su compromiso con una gestión turística sostenible y consciente.

12/05/2025@20:11:53

Arrecife ha presentado nuevas Ordenanzas Estéticas con el objetivo de reforzar su identidad urbana y paisajística. Estas directrices, parte del Plan General de Ordenación, promueven el uso del color blanco como referencia, prohíben la publicidad no autorizada en espacios públicos y fomentan la utilización de especies vegetales autóctonas. El documento, elaborado por arquitectos expertos, busca mejorar la coherencia visual y arquitectónica de la capital de Lanzarote y se alinea con los valores de sostenibilidad de la Marca Lanzarote. Las ordenanzas están diseñadas para transformar integralmente Arrecife, abordando problemas como el desorden cromático y la falta de vegetación en espacios públicos. Se someterán a aprobación inicial por el Pleno municipal y abrirán un periodo de exposición pública.

12/05/2025@20:11:12

Inserta Empleo y el Cabildo de Lanzarote han renovado su compromiso para fomentar el empleo de personas con discapacidad. El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, y Virginia Carcedo, secretaria general de Fundación ONCE, firmaron un nuevo convenio que refuerza la colaboración iniciada en 2018. Este acuerdo busca mejorar la inclusión laboral mediante programas de formación y orientación, beneficiando a más de 1,000 demandantes de empleo en la región. La iniciativa también se enfoca en sensibilizar a la sociedad sobre las capacidades de las personas con discapacidad y promover su acceso al mercado laboral.