www.canariasdiario.com
Lanzarote transformará Naos en un centro universitario y empresarial
Ampliar

Lanzarote transformará Naos en un centro universitario y empresarial

Por Redacción
lunes 07 de julio de 2025, 20:31h

El Cabildo de Lanzarote y la Cámara de Comercio han presentado una estrategia para transformar Puerto Naos en un centro universitario y empresarial vinculado a la economía azul. Este ambicioso proyecto, que incluye seis intervenciones con una inversión estimada de 12 millones de euros, busca fomentar la innovación, sostenibilidad y empleo en la región. Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo, destacó la importancia de este desarrollo para conectar el pasado y futuro económico de Lanzarote. La iniciativa también cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Arrecife y otras entidades, y tiene como objetivo consolidar un polo educativo y empresarial en torno al mar.

El Cabildo de Lanzarote, en colaboración con la Cámara de Comercio, ha dado a conocer una ambiciosa estrategia destinada a transformar Puerto Naos en un centro universitario y empresarial vinculado a la economía azul. Este plan, que se presentó en el Salón de Plenos, incluye seis intervenciones clave y requiere una inversión aproximada de 12 millones de euros.

Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo, afirmó que “Naos será un motor de innovación, sostenibilidad y empleo”, destacando la importancia histórica del lugar en el desarrollo económico e industrial de Lanzarote. Según Betancort, este proyecto no solo conecta el pasado con el presente, sino que también establece un futuro prometedor para atraer talento y oportunidades relacionadas con el mar.

Una oportunidad histórica

José Valle, presidente de la Cámara de Comercio, subrayó que esta iniciativa representa “una oportunidad histórica para vincular formación, empresa e innovación” en un área estratégica de Arrecife. Valle enfatizó la necesidad de una colaboración público-privada efectiva para convertir esta visión en una realidad tangible.

Samuel Martín, consejero de Pesca, destacó la relevancia del proyecto para el sector primario. Afirmó que “el mar ha sido siempre fuente de vida y cultura en Lanzarote” y que el nuevo centro de investigación y el futuro Museo del Mar permitirán profesionalizar y proteger este sector vital desde una perspectiva sostenible.

Intervenciones transformadoras

Cathaysa Suárez, concejal de Pesca del Ayuntamiento de Arrecife, expresó su agradecimiento al Cabildo y a la Cámara por su compromiso con el municipio. Describió el proyecto como un gran paso estratégico que mejorará significativamente la calidad de vida tanto de los arrecifeños como de los lanzaroteños.

La estrategia incluye seis intervenciones principales: un Centro de Investigaciones del Medio Marino y la Pesca; un nuevo edificio universitario; un Parque Marítimo Urbano; la finalización del Muelle de Naos; la dinamización de recursos existentes alrededor del Instituto Marítimo Pesquero; y la apertura de una residencia estudiantil en la Casa del Mar. Todas estas iniciativas suman una inversión cercana a los 12 millones de euros.

Proyectos específicos

El Centro de Investigaciones del Medio Marino ya cuenta con un proyecto básico redactado y se ubicará en las instalaciones antiguas de Frigorsa. Este espacio tendrá usos tanto investigativos como museísticos. El nuevo edificio universitario podría albergar estudios relacionados con Turismo y Enfermería y también tiene su proyecto básico listo.

En cuanto al Parque Marítimo Urbano, se ha establecido un convenio con la Autoridad Portuaria para desarrollarlo sobre una superficie de 5.400 metros cuadrados, con una inversión superior a 2 millones de euros. La finalización del muelle permitirá recibir hasta dos cruceros simultáneamente, conforme al Plan Director del Puerto.

Polo educativo y tecnológico

Las iniciativas adicionales incluyen mejorar los recursos educativos mediante la implementación del Grado Universitario en Náutica y Transporte Marítimo en el Instituto Marítimo Pesquero. Además, se planea aprovechar las setenta habitaciones disponibles en su residencia actual y crear una nueva residencia universitaria con veinte habitaciones en la Casa del Mar.

Puerto Naos ha sido testigo de importantes transformaciones a lo largo de la historia local y puede continuar siendo un referente educativo gracias a esta nueva estrategia. Oswaldo Betancort concluyó que “transformar Naos es también transformar Arrecife”, resaltando que donde antes hubo abandono ahora debe haber formación e investigación vinculada al mar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios