www.canariasdiario.com
    22 de noviembre de 2025

ADN

Revelan la continuidad genética de las cabras indígenas en Canarias desde la antigüedad

20/11/2025@18:40:15

Un estudio de ADN antiguo revela la continuidad en el aprovechamiento de cabras indígenas en Canarias, confirmando que los actuales ejemplares descienden de aquellos traídos por los primeros pobladores del norte de África. La investigación, liderada por universidades canarias y publicada en iScience, analizó 52 genomas mitocondriales de cabras antiguas, mostrando un vínculo genético con las poblaciones amazigh. Los hallazgos destacan la importancia de las cabras en la economía indígena y su adaptación al entorno insular. Este trabajo subraya la relevancia de la investigación científica local y su impacto en el conocimiento sobre la historia aborigen canaria.

Descubren proteína Msc1 que protege el ADN celular

18/08/2025@14:39:16
El trabajo, publicado en la revista científica Communications Biology, destaca cómo la proteína Msc1 preserva la envoltura del núcleo de las células durante el daño y la reparación del ADN.

Logran extraer ADN de cetáceos a través de su aire exhalado

26/12/2024@20:41:50

Investigadoras de las universidades de La Laguna y Oviedo han logrado obtener ADN de cetáceos a partir del aire exhalado, utilizando técnicas no invasivas. Este innovador estudio, publicado en la revista Conservation, se centra en la población de calderón tropical en el archipiélago canario, una especie amenazada por el turismo marino. La investigación permite realizar un seguimiento del estado de salud de los cetáceos con un mínimo impacto ambiental. Mediante el uso de una pértiga para recoger muestras del soplo, se logró determinar el sexo genético del 70% de los individuos analizados. Este avance representa una herramienta valiosa para la gestión y conservación de estas especies marinas. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/investigadoras-de-las-universidades-de-la-laguna-y-oviedo-obtienen-adn-de-cetaceos-a-partir-de-su-aire-exhalado/.

La investigación apunta a que Colón era judío por descarte del resto de teorías

13/10/2024@04:18:52
El documental 'Colón ADN. Su verdadero origen', emitido este pasado sábado por la noche en La 1 de TVE, ha tratado de esclarecer cual fue la cuna del navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla.

Investigadores del HUC descubren la función reguladora de un gen para evitar daño en el ADN

05/12/2019@18:10:11
Este trabajo ha sido publicado en la prestigiosa revista científica internacional EMBO Reports

Investigadores de La Candelaria crean una aplicación que facilita la formación en el estudio del ADN

26/06/2019@18:19:24
Este software libre, denominado NanoDJ, facilita a los académicos una herramienta con la que estudiar, analizar y trabajar en la secuenciación de ADN con una herramienta virtual en formato de cuaderno interactivo

El ADN demuestra que existe más de un linaje genético autóctono de Canarias

22/03/2019@08:40:41
Una de las ventajas de disponer de datos de ADN de la población aborigen radica en que podemos hacer cálculos más fiables de la supervivencia indígena
  • 1