El 49% de los adolescentes considera que las mujeres son las que sufren más discriminación o desigualdad de oportunidades en nuestra sociedad y el 37% asegura, además, que la violencia contra las mujeres es el problema social más grave al que nos enfrentamos, seguido por el hambre en el mundo (23%), los refugiados que huyen de conflictos bélicos (18%) y el bullying (9%). Son datos extraídos de una encuesta realizada por Aldeas Infantiles SOS a 2.128 estudiantes de Secundaria de todas las Comunidades Autónomas como parte del Programa de Educación en Valores “Párate a pensar”, que la organización desarrolla desde hace 15 años.
La encuesta también pone de manifiesto que uno de cada tres adolescentes se siente inseguro respecto a su capacidad para encajar en el mundo y que el “qué dirán” sigue teniendo importancia para ellos. Solamente el 21% afirma que no le importa lo que piensen los demás. Por el contrario, los adolescentes se muestran bastante seguros de sí mismos y el 52% dice conocerse bastante bien.
Respecto al acoso en la escuela, el 64% de los estudiantes coinciden en que, para solucionarlo, es fundamental proporcionar habilidades para que los niños tengan autoestima desde pequeños y lograr así que nadie se sienta superior a nadie. También señalan la importancia de ofrecer más atención psicológica a víctimas y acosadores (30%), de mostrar apoyo a las víctimas (26%) y de castigar a los acosadores (24%).
Del cuestionario también se extrae el perfil del adolescente. La mayor parte de los participantes se define como alegre, rebelde, impaciente e inseguro, y muy pocos se relacionan con valores como la paciencia, el sacrificio, la constancia o el altruismo. Finalmente, la amistad, la creatividad a la hora de resolver problemas y la inteligencia son los tres “superpoderes” que más valoran, frente a la popularidad o la generosidad.
Con el fin de reflexionar sobre las conclusiones de este sondeo y fomentar el derecho de participación de los adolescentes en la sociedad, Aldeas ha reunido a 17 alumnos de Secundaria, uno por Comunidad Autónoma, en las VI Jornadas “Los jóvenes nos paramos a pensar”, celebradas en Madrid.