www.canariasdiario.com
Pepe Álvarez defiende la reducción de la jornada laboral para todos los trabajadores
Ampliar

Pepe Álvarez defiende la reducción de la jornada laboral para todos los trabajadores

Por Redacción
miércoles 10 de septiembre de 2025, 22:58h

Pepe Álvarez, secretario general de UGT, y Unai Sordo, de CCOO, han asistido al pleno del Congreso donde se votan enmiendas contra la ley de reducción de jornada laboral. Álvarez ha enfatizado que "la reducción del tiempo de trabajo nos incumbe a todas y todos", destacando su impacto positivo en los convenios colectivos y la posibilidad de trabajar menos días al año. Además, ha instado a las fuerzas políticas a no eludir este debate crucial y ha afirmado que los sindicatos continuarán luchando por la aprobación de esta medida. La protesta reunió a unas 5,000 personas en apoyo a esta causa.

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, junto a su homólogo de CCOO, Unai Sordo, se hicieron presentes este miércoles en el pleno del Congreso de los Diputados. Durante esta sesión, se debatieron las enmiendas a la totalidad contra el proyecto de ley que propone la reducción de la jornada laboral.

En declaraciones realizadas a los medios de comunicación a las puertas del Hemiciclo, en el marco de una protesta sindical que reunió a aproximadamente 5.000 personas, Álvarez subrayó que “la reducción del tiempo de trabajo nos incumbe a todas y todos”. Además, mostró su confianza al afirmar que “esta batalla la vamos a ganar”.

Impacto en los trabajadores

El líder sindical enfatizó que, aunque algunos puedan pensar que la reducción de la jornada no les afecta, esto es un error: “nos afecta a todos y todas”, afirmó. Según él, esta medida permitirá que los convenios colectivos comiencen a establecer jornadas laborales más cortas, con el objetivo de alcanzar pronto las 32 horas semanales.

Asimismo, Álvarez detalló que millones de trabajadores que actualmente cumplen con una jornada de 40 horas semanales, como aquellos en el comercio, la seguridad privada y la hostelería, podrían trabajar entre 14 y 15 días menos al año.

Llamado a la acción política

El secretario general también hizo un llamado a “todas las fuerzas políticas”, acusándolas de privar a la ciudadanía del debate sobre esta norma al rechazarla antes de su tramitación. “Los diputados y las diputadas tienen que saber que les vamos a perseguir democráticamente”, advirtió.

Álvarez reiteró que es posible reducir el tiempo de trabajo sin poner en riesgo ninguna empresa. “El país ha funcionado mejor en los últimos años”, argumentó, destacando el aumento de salarios y mejoras en las condiciones laborales.

Compromiso sindical

Finalmente, el líder sindical dejó claro que “hoy no se acaba nada” y aseguró que los sindicatos no darán “ni un paso atrás”. Exigió al Gobierno que presente nuevamente el proyecto de ley “las veces que sean necesarias” porque “la lucha continúa”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios