www.canariasdiario.com
El Gobierno naufraga en las encuestas de arranque del curso político
Ampliar

El Gobierno naufraga en las encuestas de arranque del curso político

Por Redacción
lunes 01 de septiembre de 2025, 21:30h
Las encuestas muestran un panorama negativo para el Gobierno y la izquierda, con el PSOE cayendo entre el 26,2 por ciento y 27 por ciento y el PP consolidándose con un 34,4 a 34,5. Vox también crece, mientras que la izquierda se mantiene por debajo del 8 por ciento. La derecha podría alcanzar más de 200 diputados.

Peor imposible para los intereses del Gobierno y la izquierda en general: el curso político arranca con encuestas muy desfavorables para estos partidos frente a una macromayoría absoluta de la derecha, PP y Vox.

En concreto, se han publicado 2 encuestas: una de Sociométrica para el diario 'El Español' y otra de SigmaDos para 'El Mundo'.

Los socialistas se hunden en intención de voto y en la primera de esas encuestas aparece con sólo el 26,2% de los votos y sólo 102 escaños. En la segunda, con el 27,0% y 109 diputados.

Por su parte, el PP de Feijóo es el gran beneficiado y no sólo ganaría de nuevo las elecciones generales, sino que vería incrementar su ventaja: en el primer sondeo consigue el 34,5% de los votos y 150 diputados. En el segundo, el 34,4% y 149 escaños. Casi coinciden en sus resultados.

RESTO DE PARTIDOS

Mientras tanto, Vox también crece en apoyos. Los ultraderechistas de Santiago Abascal se mueven en ambas encuestas entre el el 15,1% y el 16,1% de votos, alcanzando 48-53 escaños.

Por su parte, la coalición de izquierdistas de Yolanda Díaz, Sumar, se mueve entre el 6,9% al 7,8% de apoyos, logrando entre 11 y 13 diputados.

El otro partido izquierdista a nivel nacional, Podemos, sumaría entre 2 y 4 escaños. Ni siquiera uniendo votos con Sumar igualaría la izquierda global sus resultados pasados en las urnas (el 12,3% en 2023).

La tercera opción de la derecha, 'Se acabó la fiesta' de Alvise Pérez, no llega ni al 2% de apoyos en ambas encuestas y no lograría escaño alguno.

RECUENTO POR BLOQUES

Así las cosas, la derecha podría reunir más de 200 diputados, los que marcan la mayoría absoluta. En suma de votos superarían casi los 200, moviéndose en la horquilla de los 197-203.

Por su parte, el PSOE no tendría posibilidades de gobernar ni siquiera reuniendo de nuevo reuniendo a todo el bloque progresista y nacionalista.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios