“Canarias no se manifiesta contra el turismo, sino contra que los beneficios se marchen fuera y el daño se quede aquí”.
La secretaria general del PSOE de Tenerife, Tamara Raya, defendió este lunes en el Parlamento de Canarias la implantación de una tasa turística finalista, excluida para los residentes canarios, con el objetivo de redistribuir la riqueza que genera el turismo y compensar sus impactos sociales y medioambientales.
Durante su intervención, Raya insistió en que el actual modelo económico genera desigualdad y precariedad laboral, a pesar de las cifras récord de visitantes. Subrayó que Canarias es una de las comunidades autónomas con los salarios más bajos del país, precisamente por su dependencia del sector servicios, y defendió un mecanismo fiscal que permita que la ciudadanía vea retornos reales del turismo.
“No estamos hablando de rechazar visitantes. Hablamos de garantizar que el esfuerzo lo compartan todos y que los canarios vean un retorno real”.
Raya planteó además que esta tasa debe tener carácter finalista, es decir, que los ingresos generados se destinen a actuaciones concretas en sostenibilidad, servicios públicos o calidad de vida en las zonas turísticas. Aseguró también que hay precedentes en otros países europeos donde se ha aplicado una fórmula similar que excluye a los residentes.
“18 millones de turistas al año. Si no están dispuestos a pagar una tasa justa, quizás este no es el destino que buscan”.
El PSOE de Tenerife viene reclamando esta medida al menos desde 2019, cuando la incluyó en su programa electoral. Desde entonces, ha llevado la propuesta hasta en tres ocasiones al Cabildo de Tenerife, la última el lunes pasado, donde fue rechazada por Coalición Canaria. La organización insular defiende que la tasa turística es una herramienta de justicia social y sostenibilidad, y seguirá impulsándola en todas las instituciones.