www.canariasdiario.com
La Fiscalía recurre la absolución de Dani Alves ante el Tribunal Supremo
Ampliar

La Fiscalía recurre la absolución de Dani Alves ante el Tribunal Supremo

Por Joan Miquel Perpinyà
jueves 08 de mayo de 2025, 18:00h
La Fiscalía del Tribunal Supremo impugna la absolución del exfutbolista Dani Alves por agresión sexual, alegando errores en la valoración de la prueba por parte del TSJC y solicita la anulación de la sentencia o su revisión por otro tribunal.

La Fiscalía del Tribunal Supremo ha presentado un recurso de casación contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que absolvió al exfutbolista Dani Alves del delito de agresión sexual.

El Ministerio Público argumenta que la valoración de las pruebas por parte del TSJC fue "arbitraria", "irracional" y "cruel" con la víctima, y solicita que se anule la absolución o que el caso sea revisado por una sala distinta.

En su recurso, la Fiscalía critica que el TSJC introdujo un hecho no probado al afirmar que la víctima había practicado una felación a Alves, basándose en la presencia de ADN en la boca de la joven. Según el Ministerio Público, los informes periciales indican que dicha presencia podría deberse a besos, bebida compartida o contacto con células epiteliales, y no necesariamente a una felación.

Además, la Fiscalía sostiene que el TSJC no valoró adecuadamente los testimonios que corroboran la denuncia ni el impacto psicológico en la víctima, diagnosticada con estrés postraumático. El recurso también denuncia que la sentencia del TSJC "condena moralmente" a la víctima al cuestionar su credibilidad por haber entrado voluntariamente con Alves en el baño, lo que, según el fiscal, revive concepciones anticuadas sobre el consentimiento femenino.

AÑO 2022

El caso se remonta a la madrugada del 31 de diciembre de 2022, cuando la víctima denunció haber sido agredida sexualmente por Alves en una discoteca de Barcelona. Inicialmente, la Audiencia de Barcelona condenó al futbolista a cuatro años y seis meses de prisión, pero el pasado 28 de marzo, el TSJC revocó la condena y absolvió a Alves, alegando que el testimonio de la víctima presentaba contradicciones y no bastaba para anular la presunción de inocencia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios