Airbnb implementará una herramienta específica para facilitar a los anfitriones el cumplimiento de esta exigencia. “Con el fin de facilitar la labor de inspección e identificación a las autoridades”, se bloquearán los anuncios que no incluyan el citado número, salvo que aleguen el cumplimiento de una normativa local alternativa, según ha confirmado la compañía.
La medida se enmarca en la aplicación del Real Decreto 1312/2024, que desarrolla el Registro Único de Arrendamientos Turísticos y de Temporada, a través de una ventanilla digital, y da cumplimiento al Reglamento Europeo 2024/1028, directamente aplicable en los Estados miembros desde el pasado abril.
Los propietarios deberán solicitar el número en el Colegio de Registradores, adjuntando referencia catastral, dirección exacta, modalidad del alquiler (vivienda entera o por habitaciones), número de huéspedes permitidos y prueba del cumplimiento de la normativa autonómica correspondiente.
Una vez presentada y validada la solicitud de registro, los propietarios de estos alojamientos recibirán un número de identificación que deberán hacer público en las plataformas 'online' donde promocionen sus servicios de alquiler, como Airbnb. De esta forma, estas viviendas estarán publicadas de forma oficial.
Además, Airbnb afirma haber desarrollado en los últimos meses diversas campañas informativas para los anfitriones en España, en línea con el nuevo marco legislativo europeo.
Desde el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana se defiende la medida como un paso crucial para "frenar los casos de fraude" y promover un mercado "más transparente", en un momento en que la presión sobre el acceso a la vivienda se ha convertido en un problema estructural.