16 de agosto de 2025
04/08/2025@12:20:44
La Asociación Canaria del Alquiler Vacacional (ASCAV) ha impugnado ante los tribunales la Ordenanza de Granadilla de Abona, que restringe la actividad vacacional a ciertos tipos de viviendas. ASCAV argumenta que la norma carece de justificación y viola principios legales al limitar derechos constitucionales.
30/07/2025@21:47:18
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha logrado la retirada de 65.000 anuncios ilegales en Airbnb tras el respaldo judicial a sus acciones. Además, se han identificado otros 55.000 anuncios que carecen del número de registro obligatorio según la legislación vigente. Esta medida reafirma el compromiso del ministerio de asegurar el derecho a la vivienda y hacer cumplir la legalidad frente a los intereses de grandes multinacionales. La Unidad de Análisis de Consumo continuará trabajando para detectar más anuncios ilegales en plataformas de alquiler turístico.
30/07/2025@20:36:22
El secretario general del PSOE Canarias reúne a su Comisión Ejecutiva y lamenta el balance del Gobierno regional en vivienda, sanidad y dependencia.
25/07/2025@18:31:45
Con la vista puesta en los principales indicadores que marcan la evolución de la economía regional, CEOE Tenerife ha presentado este viernes el Informe de Coyuntura Económica de Canarias correspondiente al segundo trimestre de 2025. El acto, celebrado en la sede de la organización, estuvo presidido por Pedro Alfonso, presidente de la patronal tinerfeña, y contó con la participación de José Miguel González, director de Consultoría y Gestión Comercial de Corporación 5.
25/07/2025@18:10:43
Un informe del Colegio de Economistas de Las Palmas, elaborado a instancias de VISOCAN, concluye que el municipio no rebasa los límites establecidos en la Ley por el derecho a la vivienda, para la declaración de zona tensionada.
25/07/2025@12:27:52
Reiteran la necesidad de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez presente unos Presupuestos para 2026.
23/07/2025@23:07:01
El Instituto Canario de Estadística (ISTAC) ha presentado un inventario de necesidades estadísticas para los próximos cinco años en Canarias, abordando temas cruciales como el reto demográfico, la vivienda y la movilidad. Este documento, que forma parte del Plan Estadístico de Canarias 2026-2030, incluye 224 demandas de información recopiladas a través de un proceso participativo con más de 500 entidades y 135 expertos. Se destacan la necesidad de datos sobre población, vivienda, sostenibilidad y movilidad, así como indicadores económicos que evalúen políticas específicas para el archipiélago. El ISTAC busca establecer bases sólidas para generar datos relevantes que afronten los desafíos actuales y futuros de las islas.
22/07/2025@20:30:52
Los nacionalistas canarios logran que el REF se ponga al servicio de las familias para ampliar el parque de viviendas en alquiler asequible.
22/07/2025@14:22:26
El jefe del Gobierno alerta de los riesgos que corren servicios esenciales como la sanidad y la educación si Cataluña sale del sistema común y el archipiélago pierde 2.500 millones de euros anuales.
18/07/2025@08:55:06
El Senado ha aprobado una modificación del Régimen Económico y Fiscal de Canarias que permite utilizar la Reserva de Inversiones (RIC) para abordar la escasez de viviendas en las islas. Esta Proposición de Ley, impulsada por el PSOE y Coalición Canaria, busca regular inversiones en arrendamientos de vivienda. Con 249 votos a favor y 8 abstenciones, la iniciativa regresará al Congreso para su aprobación final. El senador Francisco Manuel Fajardo destacó que esta medida es crucial para resolver el problema habitacional en Canarias, donde hay 219,000 viviendas vacías y un alto porcentaje de ingresos destinados al alquiler. La RIC se presenta como un potente incentivo fiscal para fomentar la construcción y rehabilitación de viviendas destinadas al alquiler.
15/07/2025@21:17:41
Las diputadas de Nueva Canarias-Bloque Canarista presentaron 34 enmiendas al proyecto de ley de vivienda vacacional, buscando proteger a familias propietarias en zonas turísticas y regular la actividad económica. Critican que la propuesta actual no resuelve problemas habitacionales y favorece la especulación, pidiendo una regulación más justa y equitativa.
15/07/2025@12:36:38
Los datos definitivos del Índice de Precios al Consumo (IPC), publicados hoy, 15 de julio, por el Instituto Nacional de Estadística (INE), reflejan un repunte de la inflación en junio de 2025. Este incremento se explica por la subida de los carburantes, la electricidad y ciertos alimentos frescos, en un contexto marcado por la volatilidad de los precios energéticos y las tensiones en los mercados internacionales.
14/07/2025@09:59:00
El Gobierno de España ha presentado a las comunidades autónomas los cinco objetivos clave del Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, en línea con el Acuerdo por la Vivienda propuesto por el presidente Pedro Sánchez. Los objetivos incluyen la construcción de más vivienda pública, la mejora de la eficiencia energética y accesibilidad del parque existente, adelantar la emancipación juvenil, reducir el esfuerzo económico para acceder a la vivienda y revertir las zonas con mercado tensionado. El Ministerio de Vivienda enfatiza la necesidad de que las CCAA se comprometan a cofinanciar estas políticas y aumentar la transparencia en los datos relacionados con la vivienda.
09/07/2025@10:05:44
De las viviendas que sí pueden acceder a la ayuda, casi un tercio requieren reforma, casi el 40 % tienen una habitación o menos y hasta un 30 % tienen menos de 40m2.
08/07/2025@21:17:28
El Gobierno de Canarias ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas para la compra de vivienda dirigida a jóvenes menores de 35 años, con un presupuesto de tres millones de euros. Las solicitudes se pueden presentar hasta el 29 de julio de 2025 para adquisiciones formalizadas desde el 1 de enero del mismo año. Las ayudas pueden alcanzar hasta 11.000 euros por persona y están destinadas a viviendas con un precio máximo de 170.000 euros en islas capitalinas y 200.000 en islas no capitalinas. Para acceder a estas subvenciones, los solicitantes deben cumplir ciertos requisitos, como tener nacionalidad española o residencia legal, y sus ingresos no deben superar ciertos límites. Esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno canario para facilitar el acceso a la vivienda y responder a la emergencia habitacional en el Archipiélago.
|
|
|