www.canariasdiario.com
    23 de noviembre de 2025

Racismo

Jóvenes canarios presentan en Bruselas un modelo revolucionario contra el racismo y la exclusión

10/10/2025@12:41:31
La iniciativa ‘Khale’ nacida en un barrio de Tenerife, demuestra cómo la identidad humana común y el desarrollo colectivo están transformando vidas y generando cohesión social desde las bases.

Los delitos de odio en España caen un 13,8% en 2024

18/07/2025@14:11:30

En 2024, los delitos e incidentes de odio en España disminuyeron un 13,8%, con un total de 1.955 casos investigados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, según el 'Informe sobre la evolución de los delitos e incidentes de odio en España 2024'. Los delitos más frecuentes son los relacionados con racismo y xenofobia (804 casos), seguidos por aquellos vinculados a la orientación sexual e identidad de género (528 casos). Este informe destaca un aumento significativo en el antisemitismo (60,9%) y la aporofobia (33,3%), mientras que otros tipos como el antigitanismo han disminuido. Navarra es la comunidad con mayor tasa de incidentes por cada 100.000 habitantes. La mayoría de las víctimas son hombres entre 26 y 40 años, siendo las españolas el grupo más afectado.

Docente de la ULPGC aborda el racismo en España en artículo colectivo

16/07/2025@14:51:10

Lucas Pérez Martín, profesor de Derecho en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), ha colaborado en un artículo colectivo publicado en The Conversation que aborda la pregunta "¿Es España un país racista?". Este artículo, firmado por siete académicos de diferentes universidades españolas, se centra en los recientes eventos ocurridos en Torre Pacheco, Murcia. Pérez Martín destaca que la respuesta no es sencilla y señala que, aunque una parte significativa de la población no presenta actitudes racistas y acoge a migrantes, existe otro sector que sí mantiene prejuicios y difunde información falsa. El artículo busca analizar estas dinámicas sociales y su impacto en el debate político actual.

Los clubes de Liga F jugarán la jornada 24 con el balón PUMA VS RACISM

24/03/2025@13:20:45
Liga F se suma al proyecto #1voiceVSRACISM creado por LALIGA para luchar contra el racismo dentro y fuera de los campos.

Estrategia antirrumores en Puerto de la Cruz para combatir el racismo

22/02/2025@23:38:20

La Universidad de La Laguna (ULL) ha lanzado la estrategia Antirrumores en Puerto de la Cruz, con el objetivo de combatir el racismo y los bulos sobre la inmigración. Este proyecto, en colaboración con la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento, busca desmantelar estereotipos negativos y promover una convivencia intercultural. A través de un análisis de rumores prevalentes y la recopilación de datos objetivos, se pretende sensibilizar a la población sobre la diversidad cultural y restaurar una percepción positiva hacia los inmigrantes. La iniciativa incluye métodos participativos para involucrar a la comunidad en la lucha contra la xenofobia.

Aumenta el discurso de odio racista en redes sociales vinculado al deporte

13/02/2025@19:58:06

El discurso de odio racista y xenófobo en el deporte, especialmente en el fútbol, ha aumentado significativamente en las redes sociales. Un informe del Observatorio Español de Racismo y Xenofobia revela que en enero, el 7% de los mensajes reportados contenían este tipo de contenido. Casos notables incluyen ataques a Vinicius Jr. y Lamine Yamal tras sus respectivos partidos. Para combatir esta problemática, se ha firmado un convenio entre el Ministerio de Inclusión y LaLiga, que incluye la implementación del Sistema FARO, una herramienta de inteligencia artificial para mejorar la monitorización. Sin embargo, las redes sociales han mostrado una respuesta desigual en la eliminación de estos contenidos, con menos del 25% siendo retirados. Además, la mayoría de los mensajes de odio se dirigen a personas musulmanas y afrodescendientes.

Las redes sociales solo eliminan el 28% del discurso de odio racista y xenófobo

21/01/2025@14:03:44

El Observatorio Español de Racismo y Xenofobia (Oberaxe) ha publicado un informe alarmante que revela que las redes sociales solo eliminan el 28,4% del discurso de odio racista y xenófobo reportado. A pesar de la creciente preocupación por este fenómeno, más del 70% de los mensajes denunciados permanecen activos en plataformas como X (antes Twitter), que eliminó solo un 10%, y YouTube, que no retiró ninguno. TikTok lidera con una tasa de eliminación del 83%. El informe también destaca un aumento en la narrativa xenófoba que asocia la inmigración con la criminalidad, así como un repunte de teorías supremacistas blancas. Oberaxe insta a las plataformas a mejorar sus mecanismos de moderación para combatir eficazmente el discurso de odio y proteger la convivencia social.

Mueren 50 migrantes en un cayuco que se dirigía a Canarias

16/01/2025@14:43:16
Helena Maleno, de la ONG Caminando Fronteras, informó que 50 migrantes murieron en un cayuco hacia Canarias tras 13 días sin rescate. De las 86 personas a bordo, 36 fueron rescatadas por Marruecos. Activistas critican el racismo institucional y piden medidas urgentes para abordar esta crisis humanitaria.

Tres años sin entrar a estadios por insultos racistas a Vinícius

26/09/2024@18:37:42
El aficionado que profirió insultos racistas a Vinícius Jr y a Samu Chukwueze durante los partidos del Real Madrid y del Villarreal ante el RCD Mallorca en Son Moix en 2023 ha recibido sendas condenas por Delitos de Integridad Moral, según ha informado este jueves LaLiga. En concreto, ha sido condenado a un año de cárcel, de la que se librará, y a tres años sin poder entrar a estadios de fúbol.

Drago Canarias denuncia racismo en declaraciones de Coalición Canaria

25/09/2024@11:00:18
El portavoz Rafa Jiménez critica la postura de Coalición Canaria, acusándola de fomentar el racismo y gestionar mal la crisis migratoria. Aboga por soluciones humanitarias en lugar de criminalizar a los migrantes.

Cabildo y ULPGC avanzan en la gestión de la diversidad cultural y la convivencia

17/07/2024@12:08:51
La Comunidad de Activos Interculturales de Gran Canaria aborda la creación de un Plan de gestión lingüística y aprendizaje de español y la promoción de la cultura inclusiva, para luchar contra el racismo y la xenofobia
  • 1