|
18 de noviembre de 2025
06/11/2025@10:57:35
La Audiencia Provincial de Las Palmas ha condenado a tres miembros de una organización dedicada al tráfico de migrantes irregulares en España. Las penas oscilan entre dos y cuatro años de prisión para la cabecilla, su hijo y un colaborador español. La organización introducía inmigrantes en pateras a cambio de dinero, gestionando su estancia en Gran Canaria y facilitando su traslado a Europa. La sentencia destaca que los acusados reconocieron los hechos y aceptaron las penas. Se estima que facilitaron el tránsito de al menos 47 inmigrantes desde septiembre de 2021 hasta enero de 2022.
23/10/2025@13:32:08
A 30 de septiembre ha dado respuesta a 1.053 personas en situación de sin hogar en Las Palmas. El número de mujeres sigue creciendo, y aumenta en 5 puntos.
14/10/2025@15:48:14
La vicepresidenta primera garantiza la transferencia de 153 millones de euros: 50 millones para menores migrantes, 20 millones para obras hidráulicas, 21 millones para el Posei, 42 para empleo y 30 de pobreza.
29/09/2025@20:28:41
El complejo hospitalario atendió a 485 migrantes en 2023, de las cuales 93 necesitaron ingreso.
El Gobierno destina 22 millones a Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla para menores migrantes
25/09/2025@22:39:38
La Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia ha aprobado el reparto de 22 millones de euros a Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla para la atención de menores migrantes no acompañados. Esta decisión, tomada en una reunión telemática el 24 de septiembre, reafirma el compromiso del Gobierno español con los derechos de la infancia migrante. La ministra Sira Rego destacó la importancia de garantizar recursos para los sistemas de acogida en territorios fronterizos. Además, el Gobierno trabaja en un Real Decreto para la reubicación de estos menores desde áreas con contingencia migratoria.
El Gobierno finaliza la reubicación de menores migrantes no acompañados
17/09/2025@21:47:30
El Gobierno de España ha finalizado el proceso administrativo para la reubicación de los primeros menores migrantes no acompañados que llegaron a las costas españolas tras la declaración de contingencia migratoria. El ministro Ángel Víctor Torres presidió una reunión con varios secretarios de Estado y delegados del Gobierno para coordinar las acciones necesarias. Se han establecido mecanismos específicos para la reubicación, con plazos administrativos diferenciados para los menores que llegaron después y antes de la declaración. Las comunidades autónomas de destino ya han sido asignadas y se prevén más reuniones para cerrar estos procesos en Ceuta, Melilla y Canarias.
Piden al Gobierno acuerdos para devolver los migrantes que entren ilegalmente en España
14/08/2025@23:26:26
El sindicato Jupol, mayoritario en la Policía Nacional, ha reclamado este jueves al Gobierno de España la firma de acuerdos de readmisión con Marruecos, Argelia, Mauritania y Senegal para permitir la «devolución automática» de migrantes que hayan accedido de forma irregular.
El Gobierno traslada a Gijón los 10 primeros migrantes de Canarias
12/08/2025@11:00:00
El primer grupo, formado por diez solicitantes de asilo, viaja ya hacia un centro de acogida en la localidad de Gijón.
Más de 11.500 migrantes llegan a Canarias en el primer semestre
02/08/2025@13:37:40
Entre enero y julio de 2025, España recibió 20.258 migrantes irregulares, un 30,2% menos que en 2024. La llegada marítima disminuyó un 32,5%, con 18.657 personas. En Canarias, la reducción fue del 46,1%. Ceuta y Melilla vieron aumentos en las llegadas terrestres del 15,1% y 302,7%, respectivamente.
Canarias logra excepción para migrantes adultos en atención humanitaria
30/07/2025@21:48:56
Canarias ha logrado una excepción en la aplicación del nuevo Manual de Gestión del Programa de Atención Humanitaria, permitiendo que migrantes adultos que se declararon erróneamente como menores puedan acceder a la red estatal de protección tras un año en lugar de seis meses. La consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, negoció este cambio con la secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, para mejorar la situación de vulnerabilidad de estos migrantes. Este acuerdo es crucial para facilitar el inicio de sus proyectos migratorios y aliviar la carga sobre los recursos locales.
CC de Tenerife denuncia el abandono del Estado a jóvenes migrantes
24/07/2025@16:53:45
El nuevo criterio de exclusión del Gobierno de España deja en la calle a chicos vulnerables y traslada la carga al Archipiélago.
Canarias denuncia abandono del Estado en crisis migratoria
17/07/2025@15:24:56
La Conferencia Sectorial de Infancia que tenía que resolver la distribución de los menores migrantes no acompañados no se celebra por la falta de quorum, al no comparecer las comunidades gobernadas por el PP.
Canarias acoge a más de 5.600 niños no acompañados
28/06/2025@12:08:55
El portavoz adjunto de Agrupación Socialista Gomera, Jesús Ramos, reclama una respuesta solidaria y eficaz en la distribución de menores no acompañados, con garantías para los derechos humanos y el interés superior del menor. Advierte del colapso en la atención a más de 5.600 menores no acompañados y valora el esfuerzo del Gobierno de Canarias y del tercer sector ante la falta de respuesta estatal.
Investigadores identifican el "síndrome de patera" en migrantes
07/06/2025@02:13:22
Investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) han descrito por primera vez el "síndrome de patera", una nueva entidad clínica que agrupa enfermedades previas y problemas de salud que se desarrollan o agravan durante la travesía migratoria desde África a Canarias. Este síndrome afecta principalmente a hombres jóvenes, aunque también incluye mujeres y menores, quienes enfrentan condiciones insalubres en el viaje. Entre un 2% y un 3% de los migrantes requieren hospitalización al llegar, presentando deshidratación, daño renal y lesiones cutáneas. Reconocer este síndrome es crucial para mejorar la atención sanitaria y adoptar políticas públicas informadas, dado el creciente número de llegadas a las islas. El estudio ha sido publicado en la revista Medicina Clínica.
Contramapas alcanza el Faro de Orchilla
31/05/2025@00:17:03
La última baliza de la ruta, coronada en el Día de Canarias, ha vuelto a despertar una profunda emoción tras una travesía a pie que comenzó el 1 de mayo en La Graciosa y que ha estado marcada por numerosos eventos comunitarios en todo el Archipiélago.
|
|
|