www.canariasdiario.com
    17 de agosto de 2025

pablo rodriguez

23/07/2025@23:07:48

El Parlamento de Canarias ha aprobado una modificación significativa de la Ley de Ordenación del Transporte por Carretera, que no se actualizaba desde 2007. Esta reforma busca reforzar la sostenibilidad, proteger el servicio público del taxi y mejorar la planificación insular, adaptando el sistema a las normativas europeas. Los consejeros Pablo Rodríguez y María Fernández destacan que estas modificaciones responden a una demanda histórica del sector y aportan mejoras en seguridad jurídica, sostenibilidad y eficiencia del transporte. La nueva ley también incluye medidas para garantizar el acceso universal al transporte en zonas rurales y endurece el régimen sancionador contra el transporte ilegal. Esta actualización legislativa representa un avance hacia un modelo de transporte más moderno y justo en Canarias.

11/07/2025@22:26:27

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias ha solicitado al Estado que considere las particularidades insulares ante la prevista subida del 6,5% en las tasas aeroportuarias para 2026. El consejero Pablo Rodríguez enfatiza que la conectividad es esencial para la vida diaria y el turismo en el archipiélago. Se demandan bonificaciones específicas que reconozcan la singularidad económica de Canarias, tal como establece el Régimen Económico y Fiscal (REF). La directora general de Transportes, María Fernández, asegura que aún hay tiempo para actuar y evitar un agravio a las islas.

08/07/2025@21:17:28

El Gobierno de Canarias ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas para la compra de vivienda dirigida a jóvenes menores de 35 años, con un presupuesto de tres millones de euros. Las solicitudes se pueden presentar hasta el 29 de julio de 2025 para adquisiciones formalizadas desde el 1 de enero del mismo año. Las ayudas pueden alcanzar hasta 11.000 euros por persona y están destinadas a viviendas con un precio máximo de 170.000 euros en islas capitalinas y 200.000 en islas no capitalinas. Para acceder a estas subvenciones, los solicitantes deben cumplir ciertos requisitos, como tener nacionalidad española o residencia legal, y sus ingresos no deben superar ciertos límites. Esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno canario para facilitar el acceso a la vivienda y responder a la emergencia habitacional en el Archipiélago.

30/06/2025@23:36:03

El Gobierno de Canarias ha reformulado las bases de las ayudas para facilitar la compra de vivienda a los jóvenes, elevando los precios máximos de adquisición hasta 170.000 euros en islas capitalinas y 200.000 euros en islas no capitalinas. Esta actualización responde a la realidad del mercado inmobiliario y busca garantizar el acceso a una vivienda digna para la juventud canaria. La subvención podrá alcanzar hasta 11.000 euros por beneficiario, sujeta a requisitos económicos específicos. Con esta medida, el Ejecutivo refuerza su compromiso con el derecho de los jóvenes a construir un proyecto de vida en el Archipiélago.

25/05/2025@00:00:48

El Gobierno de Canarias ha lanzado el proyecto 'Costas Afortunadas' con un evento inaugural en Tufia, Telde. Esta iniciativa recorrerá las ocho islas del Archipiélago, combinando recreaciones participativas y divulgación histórica para resaltar la importancia del patrimonio costero. El consejero Pablo Rodríguez destacó que el objetivo es fortalecer el vínculo de los canarios con su litoral y asegurar su conservación para futuras generaciones. La actividad en Tufia incluyó representaciones culturales por parte de la Asociación Cultural Salsipuedes, promoviendo la conciencia sobre la riqueza natural e histórica de las costas canarias.

22/05/2025@00:29:04

El Gobierno de Canarias ha avanzado en la tramitación de más de 900 expedientes de viviendas en 2025, impulsado por nuevas herramientas normativas. El consejero Pablo Rodríguez destacó en el foro SIMAPRO 2025 la importancia de estas iniciativas para atender la creciente demanda habitacional en las islas. Las medidas incluyen la agilización de trámites y colaboración público-privada, así como un presupuesto histórico de 171,8 millones de euros para vivienda. La estrategia +VICAN busca garantizar el acceso a una vivienda digna, priorizando a colectivos vulnerables y promoviendo el desarrollo sostenible.

19/05/2025@23:49:26

Visocan, la empresa pública del Gobierno de Canarias, ha anunciado la compra de siete edificios inacabados con una inversión de 18 millones de euros para habilitar 134 viviendas protegidas en las Islas. Este proyecto se enmarca en un concurso público que busca reactivar obras y ofrecer alquileres asequibles. Las viviendas estarán ubicadas en varios municipios, incluyendo Buenavista del Norte y Gran Canaria. Además, se adquirirá una parcela en Corralejo para construir otras 60 viviendas. Esta iniciativa no solo optimiza el uso del suelo, sino que también acelera la disponibilidad de vivienda en el archipiélago.

17/05/2025@22:59:01
Rodríguez anuncia la apertura de un proceso de diálogo para consolidar una fuerza nacionalista unitaria en Gran Canaria, con el objetivo de reforzar la representación de Canarias en todas las instituciones.

07/05/2025@20:00:46
La votación se llevará a cabo el próximo 17 de mayo con motivo de la celebración del 7o Congreso Insular de la formación nacionalista.

04/04/2025@11:51:53

El Gobierno de Canarias ha lanzado una consulta pública para la normativa que regulará el programa 'Hipoteca Joven de Canarias', destinado a ofrecer financiación a jóvenes de entre 18 y 40 años para adquirir su primera vivienda. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la propiedad, cubriendo hasta el 95% del precio de compra, superando el límite habitual del 80%. Los ciudadanos tienen un plazo de 15 días para expresar sus opiniones a través del Portal de Participación Ciudadana. Esta medida se enmarca en los esfuerzos del gobierno por abordar la crisis habitacional y mejorar las condiciones de emancipación de los jóvenes canarios. Para más información, visita el enlace oficial.

14/01/2025@18:00:00

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias ha encargado a GESPLAN la fabricación y ensayo de productos de construcción alternativos, con un presupuesto de 323.210,24 euros. Este proyecto, que se desarrollará en el Laboratorio Oficial de Tenerife durante 24 meses, busca promover el uso de materiales sostenibles y reciclados en el sector de la construcción. Se fabricarán muestras de hormigón, mortero y piezas de albañilería utilizando residuos urbanos y materiales procedentes de demoliciones. Además, se implementarán ensayos para asegurar la calidad y viabilidad de estos nuevos productos, contribuyendo a la economía circular en Canarias.

11/12/2024@11:00:00

El Gobierno de Canarias ha presentado el Decreto Ley 1/2024, que establece medidas para abordar la emergencia habitacional en las islas. Este decreto busca facilitar el acceso a una vivienda digna mediante la promoción de viviendas protegidas y la regulación del mercado inmobiliario. Una de las iniciativas más destacadas es el programa Hipoteca Joven, que permitirá a los jóvenes financiar hasta el 95% del valor de su primera vivienda, superando el límite habitual del 80%. Para beneficiarse, los solicitantes deben tener entre 18 y 40 años, residir en Canarias y adquirir una vivienda que no supere los 200.000 euros. Con estas acciones, el Gobierno reafirma su compromiso con la estabilidad del mercado de vivienda y la lucha contra la especulación inmobiliaria.

06/11/2024@20:10:29
El Ejecutivo abonará a la unión de empresas 13,7 millones de euros en concepto de indemnización, como consecuencia de la actuación de la administración en la pasada legislatura en torno a la adjudicación del proyecto

que el Gobierno de Canarias ha aprobado

21/12/2022@14:14:28

El nacionalista detalla que la cesta de la compra ha experimentado la mayor subida en 21 años; los sueldos tienen un crecimiento 5 veces inferior al alza de los alimentos; y la inflación merma en 1600 euros el sueldo de los canarios y las canarias durante este año

23/03/2021@14:48:17
Ha hablado muchos de sí mismo pero poco de las personas que están en paro, en ERTEs, y ninguna disculpa para aquellos que no han recibido las ayudas prometidas.