El Gobierno de Canarias ha dado un paso significativo en la tramitación de más de 900 expedientes relacionados con la construcción y rehabilitación de viviendas durante el año 2025. Así lo ha afirmado el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez, quien destacó que las recientes herramientas normativas están impulsando el desarrollo de proyectos habitacionales.
Rodríguez participó en el foro SIMAPRO 2025, donde se debatieron iniciativas innovadoras en materia de vivienda. En este evento, también estuvo presente el viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, José María García. El consejero subrayó que la estrategia +VICAN busca garantizar el acceso a una vivienda digna en las islas.
Avances en la normativa
El Ejecutivo canario ha implementado dos decretos leyes que facilitan la agilización de trámites y promueven la colaboración entre el sector público y privado. Estas medidas son fundamentales para hacer frente a una demanda habitacional creciente, que se refleja en un aumento poblacional constante, con más de 20.000 nuevos residentes al año.
“La actualización del Módulo Básico Canario es crucial para adaptar los proyectos a la realidad económica actual”, afirmó Rodríguez. Este ajuste responde al incremento en los costos de materiales y asegura que los precios sean viables para los canarios. Gracias a estas modificaciones, se han registrado 2.137 nuevas solicitudes para viviendas protegidas en el último año y medio.
Estrategias económicas y financieras
El Gobierno ha intensificado su compromiso con el acceso a la vivienda mediante diversas medidas integrales. Entre ellas destaca la 'Hipoteca Joven Canaria', que permitirá a jóvenes entre 18 y 40 años financiar hasta el 95% del valor de su primera vivienda con un aval público del 15%. Además, el presupuesto destinado a vivienda para 2025 alcanza un récord histórico de 171,8 millones de euros, con 37,4 millones asignados específicamente a ayudas al alquiler.
A través de VISOCAN, se están adquiriendo edificios inacabados para rehabilitarlos como viviendas protegidas en régimen de alquiler. También se han introducido incentivos fiscales para fomentar inversiones en construcción.
Nuevas construcciones y rehabilitaciones
En el primer trimestre de 2025, se han tramitado varios expedientes urgentes que incluyen tanto nuevas construcciones como rehabilitaciones. Se han licitado 184 nuevas viviendas protegidas en Gran Canaria y Fuerteventura, además de aprobarse técnicamente otras ejecuciones en Santa María de Guía y Gáldar.
Las obras de rehabilitación energética también están avanzando; por ejemplo, se han aprobado proyectos para mejorar la eficiencia energética de viviendas protegidas en San Mateo y La Oliva. Estas acciones buscan no solo aumentar la oferta habitacional sino también mejorar las condiciones existentes.
Apuesta por una vivienda digna
Pablo Rodríguez concluyó enfatizando que estos avances son una clara muestra del compromiso del Gobierno canario hacia el bienestar ciudadano: “Estamos trabajando sin descanso para ofrecer soluciones habitacionales adecuadas”. La iniciativa +VICAN coordina todas estas actuaciones con un enfoque inclusivo y sostenible.