28 de septiembre de 2023
22/02/2023@13:24:58
La caída de la contratación es en Canarias 3,8 puntos porcentuales menos acusada que la media nacional. Las Palmas de Gran Canaria ha sido donde se han registrado más contratos en construcción (1.707), seguida por Santa Cruz de Tenerife (1.634)
para el sector de la construcción
17/02/2023@14:58:29
El consejero regional recalcó la importancia de establecer sinergias entre el sector y el Gobierno canario para explorar nuevos nichos de empleo relacionados con la sostenibilidad
24/10/2022@17:14:29
Oscar Izquierdo, presidente de FEPECO, muestra su satisfacción por el dialogo social existente en el sector de la construcción, como modelo a seguir, ya que, desde hace más de 30 años, no existe conflictividad en el sector, sino colaboración entre los agentes sociales, donde ha jugado y lo sigue haciendo un papel importante, la Fundación Laboral de la Construcción FLC. Somos ejemplares en buscar acuerdos y encontrar soluciones
10/01/2022@12:21:56
De la marcha del sector, dependerá el ritmo de la recuperación económica en nuestra Comunidad Autónoma, que en estos momentos, está siendo ralentizado por una administración pública ineficiente
28/09/2021@15:05:12
El Cabildo Insular y el Gobierno de Canarias, incapaces de buscar soluciones viables y sostenibles
08/07/2021@12:30:39
Es un sector atractivo, económica y profesionalmente, para las nuevas generaciones canarias
02/07/2021@22:28:45
La actuación de ordenación con respecto al planeamiento vigente no varía la edificabilidad actual, aumenta los espacios libres en más de 30.000 metros cuadrados, disminuye la superficie de viario en casi 35.000 metros cuadrados y reduce a cero el aprovechamiento lucrativo
29/06/2021@13:25:52
Hay que tomar medidas inmediatas, porque el sector es el único que en estos momentos está en pie, trabajando, con potencialidad, fomentando la actividad económica, arrastrando a los demás sectores económicos y creando empleo
25/06/2021@12:50:46
“Estamos cansados, por decirlo educadamente, que se intente, una y otra vez, paralizar el crecimiento económico y el desarrollo social de nuestra isla. Cabe cualquier excusa para intentarlo. No se quiere que Tenerife salga adelante, sino enterrarla cada vez más, a base de paralizar todo, imposibilitar cualquier acción beneficiosa y entorpecer las inversiones, para que se vayan a otra isla, que puede estar enfrente de nosotros o fuera de Canarias
25/05/2021@12:00:00
Las concejalías de Urbanismo y Viviendas Municipales coordinan los trabajos para que cuatro parcelas municipales puedan destinarse a esta promoción pública
14/05/2021@13:56:50
El incremento de la contratación en el archipiélago es el segundo mayor de todo el país, solo superado por Andalucía. Las Palmas ha sido donde se han registrado más contratos, 2.351 firmas, un 7,9% más que en marzo, seguida por Tenerife, con 2.004, que creció un 8,7%
22/04/2021@12:43:02
Fepeco isiste en la urgencia de más licitación de obra pública y la construcción de vivienda nueva, así como, la reforma y rehabilitación del paruqe edificatorio obsoleto, para incorporar la eficiencia energética, la accesibilidad universal y la digitalización
de la Comunidad Autónoma
03/04/2021@12:52:20
Los edificios, que se construirán a prueba de terremotos u otros fenómenos extremos, albergarán a 500 empleados y costarán 30 millones cada uno
01/03/2021@13:00:00
La portavoz municipal de Cs asegura que “este sector está siendo duramente castigado por la política municipal llevada a cabo por José Manuel Bermúdez”
|
|
|