www.canariasdiario.com
    22 de noviembre de 2025

Construcción

alivio para las empresas

El Gobierno bonificará el 100 % de la tasa de dirección e inspección de las obras públicas en 2024

24/12/2023@14:16:58
La tasa representa el 4 % sobre el conjunto total del coste de la obra y permitirá paliar los sobrecostes que afronta el sector por la subida de precios del transporte

para Fred. Olsen Express

Finaliza otro gran hito en la construcción del nuevo catamarán Rodman

04/12/2023@13:46:33
Se completa así una de las partes principales de la construcción del nuevo miniferri de 26m de eslora y con capacidad para 250 viajeros

en la provincia tinerfeña

El sector de la construcción aprueba la subida salarial para el año 2024

24/11/2023@16:00:00
Se ha firmado el incremento salarial para aplicar a las tablas del año 2023 vigentes, con una actualización del 3% (2.75% subida salarial y 0,25% de aportación al Plan de pensiones) con efectos desde el día 1 de enero de 2024, más una Cláusula de garantía salarial

demolición y construcción

El gobierno realejero inicia la construcción de las 30 viviendas sociales del ARRUR de Los Príncipes

17/11/2023@19:00:00
Con un presupuesto de 4.233.650 euros, la inversión es posible gracias a gobiernos de España y Canarias, Cabildo de Tenerife y Ayuntamiento de Los Realejos

incansable y esforzada labor

La provincia tinerfeña dirige el sector de la construcción en Canarias

09/11/2023@13:48:52
Cuenta con más afiliados, más empresas y más actividad productiva, por primera vez, en los últimos cinco años

un incremento del 12,5%

Obras, Vivienda y Movilidad presenta unos presupuestos de 774 millones de euros

02/11/2023@19:29:34
Pablo Rodríguez destaca que el aumento de la inversión en todas las Islas permitirá que el departamento pueda seguir generando empleo en el Archipiélago

La construcción genera en Canarias más de 3.300 contratos, un 10,1% menos que hace un año

22/02/2023@13:24:58
La caída de la contratación es en Canarias 3,8 puntos porcentuales menos acusada que la media nacional. Las Palmas de Gran Canaria ha sido donde se han registrado más contratos en construcción (1.707), seguida por Santa Cruz de Tenerife (1.634)

para el sector de la construcción

Valbuena analiza junto a FEPECO las oportunidades de la transición ecológica

17/02/2023@14:58:29
El consejero regional recalcó la importancia de establecer sinergias entre el sector y el Gobierno canario para explorar nuevos nichos de empleo relacionados con la sostenibilidad

FEPECO, UGT Y CCOO, firman el convenio de la construcción con una subida salarial del 3%

24/10/2022@17:14:29

Oscar Izquierdo, presidente de FEPECO, muestra su satisfacción por el dialogo social existente en el sector de la construcción, como modelo a seguir, ya que, desde hace más de 30 años, no existe conflictividad en el sector, sino colaboración entre los agentes sociales, donde ha jugado y lo sigue haciendo un papel importante, la Fundación Laboral de la Construcción FLC. Somos ejemplares en buscar acuerdos y encontrar soluciones

"La burocracia es una pandemia devastadora para las empresas y el empleo en la construcción"

10/01/2022@12:21:56

De la marcha del sector, dependerá el ritmo de la recuperación económica en nuestra Comunidad Autónoma, que en estos momentos, está siendo ralentizado por una administración pública ineficiente

Fepeco advierte que la construcción se parará en Tenerife por falta de áridos

28/09/2021@15:05:12
El Cabildo Insular y el Gobierno de Canarias, incapaces de buscar soluciones viables y sostenibles

"La construcción necesita urgentemente la incorporación de los jóvenes"

08/07/2021@12:30:39
Es un sector atractivo, económica y profesionalmente, para las nuevas generaciones canarias

El Gobierno inicia los trámites urbanísticos para construir el Palacio de Justicia de Santa Cruz de Tenerife

02/07/2021@22:28:45
La actuación de ordenación con respecto al planeamiento vigente no varía la edificabilidad actual, aumenta los espacios libres en más de 30.000 metros cuadrados, disminuye la superficie de viario en casi 35.000 metros cuadrados y reduce a cero el aprovechamiento lucrativo

Fepeco alerta que el incremento desorbitado del precio de las materias primas parará la construcción

29/06/2021@13:25:52
Hay que tomar medidas inmediatas, porque el sector es el único que en estos momentos está en pie, trabajando, con potencialidad, fomentando la actividad económica, arrastrando a los demás sectores económicos y creando empleo