5 de octubre de 2025
22/09/2025@14:53:15
La presidenta del Cabildo de El Hierro, Ana González, critica la integración apresurada de ciclos de formación profesional en el IES Garoé, que ha desmantelado espacios educativos esenciales. Denuncia la falta de alternativas y llama a un consenso entre todos los actores educativos para mejorar la calidad y condiciones del sistema.
17/09/2025@16:00:00
Meliá Hotels International ha firmado un acuerdo de colaboración con el Gobierno de Canarias para impulsar el proyecto “Urdimbre. Retos hacia el empleo”. Esta iniciativa, que combina el compromiso social y el desarrollo económico en un momento de especial sensibilidad para el archipiélago, comenzará a llevarse a cabo en el hotel Paradisus Fuerteventura, siendo la hotelera la primera empresa del sector en sumarse a ella.
17/09/2025@14:38:07
El consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos afirma que hay que “entusiasmar” a 535 empresas y 1.600 alumnos más hasta 2028 para elevar del 6,5% al 10% el número de matriculados en la familia de comercio y marketing.
12/09/2025@22:02:21
España ha aprobado la Declaración de Herning sobre Formación Profesional en una reunión informal de ministros de la UE, asistida por la secretaria general de FP, Esther Monterrubio. Esta declaración busca aumentar el atractivo y la inclusión de la FP, mejorar la situación de los formadores y garantizar la calidad educativa. Se enfoca en adaptar los sistemas educativos a los cambios socioeconómicos y promover competencias para enfrentar retos actuales y futuros. Además, Monterrubio destacó la importancia de la FP como herramienta estratégica para la empleabilidad y cohesión social. La reunión también incluyó una visita a EuroSkills, donde estudiantes españoles compitieron en diversas categorías.
09/09/2025@22:42:41
El Gobierno de Canarias avanza en la redacción del borrador de la Ley de Ordenación del Turismo, con más de 700 aportaciones recibidas durante el trámite de consulta pública. La Consejería de Turismo y Empleo prevé tener el texto listo antes de fin de año, buscando establecer un marco normativo que garantice la competitividad y sostenibilidad del archipiélago como destino turístico. La nueva ley sustituirá a las anteriores normativas y abordará aspectos como la calidad del servicio, la modernización de infraestructuras y la regulación de nuevas modalidades alojativas. Además, se enfatizará la formación profesional en el sector turístico y se implementará un régimen sancionador actualizado para asegurar el cumplimiento normativo.
09/09/2025@18:31:58
Este miércoles se incorpora a las aulas el alumnado de Secundaria y el jueves lo hará el de Bachillerato; a partir de la próxima semana, se incorporan el resto de enseñanzas.
22/08/2025@19:35:44
La Consejería de Educación de Canarias ha anunciado la incorporación de 700 docentes adicionales para el curso 2025/2026, con el objetivo de mejorar la calidad educativa y reducir las ratios de alumnos por aula. Este refuerzo incluye 121 maestros en Educación Primaria, 65 en Educación Infantil, 168 especialistas en Pedagogía Terapéutica y 290 docentes en Formación Profesional. Estas medidas permitirán crear nuevos grupos en diversas etapas educativas, garantizando una atención más personalizada y equitativa para los estudiantes. La iniciativa forma parte de un plan plurianual que busca optimizar el sistema educativo canario hasta 2027.
26/07/2025@17:24:12
La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) y la Coalición Nacional de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica/Encefalomielitis Miálgica, Sensibilidad Química Múltiple y Electrohipersensibilidad han firmado un convenio para mejorar la atención integral a pacientes con estas enfermedades poco reconocidas. Este acuerdo busca fortalecer la colaboración entre Atención Primaria y los pacientes, promoviendo una escucha activa y una atención más humana. Se establecerán iniciativas conjuntas como cursos y conferencias, así como comisiones de trabajo para coordinar proyectos que mejoren la calidad de vida de los afectados. La alianza representa un paso significativo hacia una atención más comprensiva y efectiva en el ámbito sanitario.
10/07/2025@00:01:42
La Consejería de Educación de Canarias ha alcanzado cifras récord en internacionalización educativa durante el curso 2024/2025, con 1.655 docentes y 2.780 estudiantes participando en programas Erasmus+ y proyectos europeos. Actualmente, hay 401 proyectos Erasmus+ activos en las instituciones educativas del archipiélago. Este impulso se refleja en el reconocimiento de la Oficina de Programas Europeos de Educación en Canarias (OPEEC) con el Premio a la Calidad Erasmus+ 2024. La estrategia incluye la movilidad internacional para formación y prácticas, beneficiando a estudiantes y docentes, así como iniciativas para garantizar la inclusión y colaboración entre centros educativos.
28/06/2025@12:08:55
El portavoz adjunto de Agrupación Socialista Gomera, Jesús Ramos, reclama una respuesta solidaria y eficaz en la distribución de menores no acompañados, con garantías para los derechos humanos y el interés superior del menor. Advierte del colapso en la atención a más de 5.600 menores no acompañados y valora el esfuerzo del Gobierno de Canarias y del tercer sector ante la falta de respuesta estatal.
14/06/2025@10:35:26
La Consejería de Educación sustituye el Ciclo Superior de Gestión de Ventas por Transporte y Logística en el IES Realejos, afectando la formación de un alumnado con alta empleabilidad. La comunidad educativa se opone, destacando la importancia del ciclo en la conciliación laboral y su impacto positivo en el tejido productivo local.
30/05/2025@18:43:31
Un total de 5.369 estudiantes se han inscrito para las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) que se llevarán a cabo del 4 al 7 de junio en las sedes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), ubicadas en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura. De los matriculados, el 41,5% son hombres y el 58,5% mujeres. La fase general cuenta con 4.740 inscritos, mientras que 629 se presentan a la fase específica. La publicación de calificaciones será el 13 de junio y las definitivas el 20 de junio. Además, la ULPGC ofrece más de 5.000 plazas en estudios de Grado y abrirá el periodo de preinscripción del 11 de junio al 2 de julio.
29/05/2025@10:41:02
La normativa del sector, la gestión del territorio, la comercialización o las alertas climáticas son algunos de los ejes sobre los que pivotará el encuentro.
19/05/2025@19:01:42
Nira Fierro alerta que “el pilar fundamental del progreso de las islas” se está viendo amenazado por el modelo de que ‘se lo pague quien pueda’.
07/05/2025@19:48:00
La Universidad de La Laguna (ULL) reactivará su posgrado en lengua de signos debido a la escasez de profesionales en Canarias, lo que afecta la integración de personas sordas. Este anuncio surge tras un convenio firmado entre el rector Francisco García y Roberto Suárez de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE). La ULL, que anteriormente ofrecía este programa, busca atender la creciente demanda de intérpretes y mejorar la formación en discapacidad auditiva. Además, ha inaugurado una Cátedra de Investigación e Innovación en Discapacidad Auditiva y Accesibilidad para promover el conocimiento en esta área. El rector apoya la creación de un grado universitario a largo plazo.
|
|
|