5 de octubre de 2025
01/10/2025@09:12:15
Canarias, junto a Cataluña, Andalucía y Baleares, ha solicitado la revisión de las competencias transferidas en materia de gestión del litoral. Esta demanda surge tras la aprobación de un decreto por parte del Estado que otorga a País Vasco y Galicia un modelo de gestión diferente, lo que podría generar desigualdades entre comunidades autónomas. Antonio Acosta, director general de Costas del Gobierno de Canarias, enfatiza la necesidad de un cambio inmediato para evitar desventajas frente a otras regiones. Las cuatro comunidades buscan una respuesta rápida del Ministerio de Política Territorial para igualar las condiciones de gestión del dominio público marítimo-terrestre.
18/09/2025@13:07:56
En agosto de 2025, España recibió más de 11,7 millones de pasajeros aéreos internacionales, lo que representa un crecimiento del 5,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, según Turespaña. En total, entre enero y agosto, se contabilizaron 75,4 millones de llegadas internacionales, aumentando un 5,9%. Los principales emisores fueron el Reino Unido, Alemania e Italia, destacando Baleares como el destino favorito. Otros mercados como China y Corea del Sur también mostraron incrementos significativos. Las comunidades autónomas más beneficiadas fueron Comunidad de Madrid, Cataluña y Baleares.
16/09/2025@23:27:19
Las empresas de la zona Sur se colocan en el último puesto del ranking con un 5% de expectativas de contratación.
06/09/2025@21:37:38
La Fiscalía General del Estado refleja en su memoria anual presentada este viernes el «espectáculo lamentable y llamativo de las narcolanchas» en el sur de España, además de alertar de la proliferación de escondites conocidos como ‘guarderías’ usados por organizaciones criminales con el doble uso de favorecer la migración irregular y de traficar con drogas, «principalmente» desde Argelia.
19/08/2025@13:02:38
En julio, los pasajeros aéreos internacionales en España superaron los 11,7 millones, lo que representa un crecimiento del 4,3% en comparación con el año anterior. El Reino Unido fue el principal mercado emisor, con 2,7 millones de pasajeros y un 23,1% del total de llegadas. Baleares se destacó como el destino preferido para los británicos, mientras que Alemania e Italia también contribuyeron significativamente al flujo de pasajeros. Las comunidades autónomas más beneficiadas fueron Comunidad de Madrid, Cataluña y Andalucía. Los aeropuertos de Madrid Barajas y Barcelona lideraron en llegadas internacionales.
12/08/2025@13:00:00
Un incendio en Tres Cantos, Madrid, ha causado un fallecido y afecta más de 1.000 hectáreas, evacuando a 180 personas. Otros incendios en la península, como en Las Médulas y Andalucía, también han provocado desalojos masivos y daños.
10/08/2025@20:26:38
El empleo en actividades turísticas en España ha superado por primera vez los 3 millones de ocupados fuera de la temporada alta, alcanzando un total de 3.024.347 trabajadores en el segundo trimestre de 2025. Esto representa un incremento del 2% respecto al mismo periodo del año anterior. A pesar de un ligero descenso en la hostelería, otros sectores como agencias de viajes y transporte de viajeros han mostrado crecimientos significativos. La tasa de desempleo en este sector se sitúa en un 8%, inferior a la media nacional del 10,3%. Las comunidades autónomas que más han crecido son Madrid y Andalucía, con aumentos del 8,3% y 6,5%, respectivamente.
18/07/2025@08:54:14
El empleo turístico en España alcanzó los 2,95 millones de trabajadores en junio, lo que representa un incremento del 1,9% en comparación con el año anterior. Este aumento se traduce en 56.304 nuevos afiliados a la Seguridad Social en el sector. La hostelería lidera el crecimiento con un incremento de 23.997 trabajadores, mientras que las agencias de viajes también reportan un aumento. El empleo asalariado en turismo creció un 2,3%, representando el 82,7% del total de afiliados. Las comunidades autónomas de Canarias y Cantabria destacaron por su notable crecimiento en este ámbito.
17/07/2025@00:54:49
La presión policial en España ha llevado a una drástica disminución en las incautaciones de hachís, alcanzando niveles no vistos en dos décadas, según el informe del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) para 2024. Las incautaciones de hachís han caído un 44%, situándose por debajo de las 200 toneladas anuales. En total, se decomisaron más de 366 toneladas de diversas drogas, con un descenso general del 30% respecto al año anterior. La marihuana también muestra una tendencia a la baja con un descenso del 21%. Andalucía sigue siendo la región con más detenciones relacionadas con delitos de drogas. El informe completo está disponible en la web del Ministerio del Interior.
08/07/2025@14:12:52
El registro de alquileres de corta duración en España ha alcanzado un total de 255.172 solicitudes, con 40.000 nuevas desde el 1 de julio. Este registro es obligatorio para alquilar inmuebles como turísticos en plataformas digitales. El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana destaca que el 79,22% de las solicitudes son para alquileres turísticos, concentrándose principalmente en comunidades como Andalucía, Baleares y Canarias. La Ventanilla Única Digital facilita la gestión de estos registros, permitiendo a los propietarios operar legalmente en el mercado turístico.
06/07/2025@22:45:17
El Museo Picasso de Málaga presenta hasta el 13 de octubre la mayor retrospectiva dedicada al surrealista canario Óscar Domínguez, reconocido por su influencia en el arte del siglo XX. La exposición reúne más de un centenar de obras que reflejan su estilo audaz y experimental, fusionando lo real con lo imaginario. Domínguez, amigo de Pablo Picasso, desarrolló técnicas innovadoras como la 'decalcomanía', creando imágenes oníricas y perturbadoras que capturan la esencia de su entorno canario. Esta muestra es una oportunidad única para explorar su legado artístico y su contribución al surrealismo europeo.
02/07/2025@13:29:47
En mayo, Canarias recibió 1.076.379 turistas internacionales, un aumento del 3,73%. El gasto total fue de 1.519,49 millones de euros (+4,4%). España atrajo 9,4 millones de turistas (+1,5%) y generó 12.254 millones en gastos (+4,9%). El Reino Unido fue el principal emisor de visitantes y gastos.
30/06/2025@23:38:11
Más de 215.000 alojamientos de corta duración han solicitado su número de registro en España para alquilar legalmente a partir del 1 de julio de 2025. Desde el inicio del registro el 2 de enero, se han presentado 215.438 solicitudes, con un notable aumento del 165,73% en junio. La ministra Isabel Rodríguez destaca la importancia de esta regulación para combatir los alquileres ilegales y la especulación en el mercado inmobiliario. La mayoría de las solicitudes provienen de comunidades costeras como Andalucía y Baleares, donde se concentra el 82% de los registros activos.
30/06/2025@23:37:24
El informe del Centro de Política Económica de ESADE revela que Canarias, Andalucía y Extremadura son las comunidades autónomas con menor patrimonio familiar medio en España. Este estudio, titulado "La desigualdad de la riqueza entre comunidades autónomas", analiza la distribución de la riqueza entre 2016 y 2022, destacando que el patrimonio medio por hogar en Madrid es casi el doble que la media nacional, mientras que las regiones mencionadas tienen un patrimonio que representa solo un tercio del de Madrid. El informe también aborda cómo la composición de activos varía según los niveles de riqueza y presenta datos sobre la concentración de la riqueza en el país.
26/06/2025@23:02:32
España y Reino Unido han recomendado a los ciudadanos británicos residentes en España que obtengan la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) para facilitar sus viajes internacionales. Esta recomendación surge ante la próxima implementación del nuevo sistema de control fronterizo de Schengen, que limitará el tiempo de estancia a 90 días en 180 días para quienes no cuenten con la TIE. Los ministros del Interior, Fernando Grande-Marlaska y Yvette Cooper, enfatizaron que el actual Certificado de Registro de Ciudadano de la UE (tarjeta verde) no será suficiente una vez entre en vigor el sistema. Se estima que alrededor de 50,000 británicos aún no han solicitado su TIE, por lo que se les insta a iniciar el proceso cuanto antes para evitar problemas en las fronteras.
|
|
|