www.canariasdiario.com
La presión policial reduce drásticamente el hachís en España
Ampliar

La presión policial reduce drásticamente el hachís en España

Por Redacción
jueves 17 de julio de 2025, 01:54h

La presión policial en España ha llevado a una drástica disminución en las incautaciones de hachís, alcanzando niveles no vistos en dos décadas, según el informe del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) para 2024. Las incautaciones de hachís han caído un 44%, situándose por debajo de las 200 toneladas anuales. En total, se decomisaron más de 366 toneladas de diversas drogas, con un descenso general del 30% respecto al año anterior. La marihuana también muestra una tendencia a la baja con un descenso del 21%. Andalucía sigue siendo la región con más detenciones relacionadas con delitos de drogas. El informe completo está disponible en la web del Ministerio del Interior.

La lucha contra el narcotráfico en España ha dado resultados significativos, según la Estadística Anual de Drogas 2024 publicada por el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). Este informe revela que las incautaciones de hachís, marihuana y heroína han experimentado una notable disminución debido a la intensa presión ejercida por las fuerzas del orden.

Durante el año pasado, la Policía Nacional, la Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera lograron confiscar más de 366 toneladas de diversas drogas, lo que representa un descenso del 30 por ciento respecto a 2023. En particular, las incautaciones de hachís han caído un 44 por ciento, situándose por primera vez en dos décadas por debajo de las 200 toneladas.

Operaciones destacadas y tendencias en otros narcóticos

Entre las operaciones más relevantes se encuentra la realizada en el Puerto de Algeciras (Cádiz), donde se descubrieron 25 toneladas de resina de hachís ocultas en cajas de madera dentro de un camión procedente de Marruecos con destino a Francia.

El mercado de la marihuana también refleja los efectos del trabajo policial, con un descenso del 21 por ciento. En 2024 se aprehendieron solo 42 toneladas, marcando la cifra más baja desde 2019. Por otro lado, las capturas de cocaína aumentaron un 5,2 por ciento, alcanzando las 123 toneladas. Un golpe significativo al tráfico de esta droga ocurrió al final del año pasado, cuando se encontraron 13 toneladas escondidas entre cajas de plátanos en un contenedor proveniente de Ecuador.

Análisis regional y contexto operativo

A nivel regional, Andalucía encabeza la lista con 6.725 detenidos por delitos relacionados con la salud pública, seguida por la Comunidad de Madrid con 4.968, y la Comunitat Valenciana con 4.184. Sin embargo, el CITCO destaca una reducción general del número total de detenidos (-3,8 por ciento) y denuncias (-5,9 por ciento) durante 2024.

Pueden consultarse los detalles completos sobre el decomiso de drogas en el apartado ‘Balances e Informes’ del sitio web del Ministerio del Interior (https://bit.ly/BalanceseInformesMIR). Este documento proporciona estadísticas desglosadas por comunidades autónomas, provincias y tipos de sustancias, excluyendo las aprehensiones realizadas por cuerpos policiales autonómicos.

El CITCO desempeña un papel crucial dentro del Ministerio del Interior al elaborar informes estratégicos sobre inteligencia criminal. Su labor incluye coordinar esfuerzos entre diferentes cuerpos policiales para combatir no solo el narcotráfico sino también otras amenazas como el terrorismo y las organizaciones criminales.

A través de su estrecha colaboración con entidades como la Policía Nacional y la Guardia Civil, el CITCO continúa fortaleciendo las políticas de seguridad pública en España.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios