El pasado 20 de marzo se ha celebrado el día Mundial de la Felicidad.
Aunque muchas personas posiblemente no se enteraron de ello, ya que pareciera ser más noticia todo lo relacionado con sucesos, muertes, corrupción...etc, desde mi punto de vista, es una buena noticia que también se puede celebrar la felicidad .
Parece que últimamente es más importante destacar todas las cosas negativas que pasan en la vida en lugar de hacer hincapié en el sinfín de temas positivos que ocurren en nuestro mundo.
Me gusta pensar que todavía hay gente en el mundo buena, que es posible un mundo feliz entre la vorágine de luchas, peleas, conflictos que vivimos todos los días.
Llámenme utópica pero a mi edad, todavía sigo creyendo en familias que se aman, empresarios solidarios, mundos sin conflictos y dialogo en lugar de batallas en la calle. Sigo siendo de esas personas que creen en el AMOR con mayúsculas, en los derechos humanos, en el poder de la intención positiva y en la bondad.
Y espero que esto no me convierta en una necia, ya que soy muy consciente de que el lado oscuro también existe, no obstante sigo sin entender porque se le puede dar más importancia que a la felicidad o l bondad. ¿Cuántas noticias escuchamos en las noticias o leemos en la prensa con final feliz?. ¿Cuál es la razón por la que nuestros políticos no incentivan entre la población más la bondad que la maldad?, ¿qué nos impide que se escuche la voz del éxito y los actos positivos en lugar de todo lo contrario?.
Desde mi despacho de Salud Emocional sigo viendo cada día personas que luchan por salir hacia adelante, por triunfar y por convertirse en la mejor versión de ellos mismos y entonces ¿cuál es la causa por la que esto no llega tanto a la población?
Animo a los que nos dirigen y gobiernan el mundo a hacer un acto de reflexión y a cambiar el rumbo de las noticias que nos hacen llegar para que entre todos nos centremos en celebrar más días mundiales de la felicidad y menos días del crimen, hurto y terrorismo.
Estas palabras son una alegoría para todas aquellas personas que en su día a día se esfuerza en transformarse en mejores personas y se dedican a ayudar a los demás a serlo.
Gracias a tod@s ellos por conseguir un mundo mejor, el día mundial de la Felicidad es su aniversario y gracias a ellos el mundo será poco a poco un lugar más bello.