www.canariasdiario.com

Aumentan un 50% las solicitudes de residencia y trabajo en España

Por Redacción
sábado 22 de noviembre de 2025, 22:25h

Las solicitudes para residir y trabajar en España han aumentado casi un 50% desde la implementación del nuevo Reglamento de Extranjería (Reloex) el 20 de mayo de 2025. Este reglamento, que busca mejorar la integración de migrantes en el mercado laboral español, ha facilitado los trámites y reducido los plazos necesarios para obtener autorizaciones. Desde su entrada en vigor, se han registrado 724.000 solicitudes, en comparación con las 495.000 del período anterior. Entre las novedades, se destacan nuevas categorías de arraigo, una autorización mejorada para familiares de españoles y cambios significativos en las autorizaciones por estudios. Además, se permite la compatibilidad entre trabajos por cuenta ajena y propia, y se han establecido mayores garantías para menores y víctimas de violencia de género. Estos cambios reflejan un esfuerzo por adaptar la normativa a las necesidades del mercado laboral y promover una migración más organizada y justa.

El nuevo Reglamento de Extranjería (Reloex) celebra un año desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado, un hito que se conmemora el 20 de noviembre de 2024, justo un día después de haber sido aprobado por el Consejo de Ministros. Aunque su implementación efectiva tuvo lugar seis meses más tarde, el 20 de mayo de 2025, ya es posible evaluar su impacto en la realidad migratoria española.

Uno de los cambios más significativos ha sido el notable aumento en las solicitudes de autorizaciones de residencia, tanto iniciales como renovaciones o para larga duración. En concreto, se registraron 495.000 solicitudes entre el 1 de enero y el 20 de mayo, fecha en la que entró en vigor el Reloex. Desde entonces hasta el 31 de octubre, este número ha ascendido a 724.000, lo que representa un incremento cercano al 50%.

Nuevas figuras y requisitos simplificados

El nuevo reglamento ha respondido a las demandas del mercado laboral español, así como a las necesidades de los migrantes y los desafíos demográficos del país. Entre sus principales medidas se encuentran la reducción de plazos y trámites, la eliminación de duplicidades y el fortalecimiento de los derechos laborales.

Entre las innovaciones introducidas se destacan cinco nuevas figuras de arraigo: segunda oportunidad, sociolaboral, social, socioformativo y familiar. Además, se ha reducido el tiempo requerido para todos los tipos de arraigo continuado en España, pasando de tres años a dos años; una excepción es el arraigo familiar que no tiene este requisito.

Cambios en la autorización para familiares

El Reloex también ha modificado significativamente la regulación para los familiares de ciudadanos españoles. Se ha creado una nueva autorización que sustituye al antiguo sistema relacionado con el arraigo familiar. Esta nueva normativa amplía los vínculos familiares permitidos para acceder a dicha autorización, incluyendo a hijos e hijas hasta los 26 años, mientras que antes solo se consideraban hasta los 21 años. Asimismo, ahora se incluye a parejas estables con vínculos similares a los cónyuges.

A partir del inicio de 2025 hasta la entrada en vigor del nuevo reglamento, se presentaron 58.000 solicitudes por arraigo familiar. Sin embargo, entre mayo y octubre de 2025, tras la implementación del Reloex, las solicitudes para esta nueva autorización alcanzaron las 102.000, lo que representa un aumento del 74.5%.

Flexibilidad en autorizaciones por estudios

La normativa también ha mejorado aspectos relacionados con las autorizaciones por estudios. Para quienes cursan estudios superiores, la nueva ley otorga una autorización válida durante toda la duración académica; por ejemplo, si un estudiante se inscribe en un grado que dura cuatro años, su permiso será igualmente válido durante ese tiempo.

Aparte de esto, se permite que la autorización comience un mes antes del inicio del curso y se extienda quince días después de su finalización. Esto proporciona a los estudiantes margen suficiente para organizar su vida en España y regresar cómodamente a sus países tras finalizar sus estudios.

Cambios laborales y derechos mejorados

El nuevo reglamento facilita también la posibilidad de trabajar simultáneamente por cuenta ajena y propia. Se han establecido condiciones más claras respecto al cambio de empleador y se permite realizar este cambio voluntariamente después de tres meses.

A nivel general, el Reloex introduce mejoras significativas para las autorizaciones relacionadas con trabajos temporales, extendiendo su vigencia a cuatro años y permitiendo trabajar hasta nueve meses al año. Estas modificaciones buscan alinearse con directivas europeas sobre trabajadores temporales y refuerzan los derechos laborales.

Nuevas regulaciones para menores y víctimas

En cuanto a las disposiciones relativas a menores extranjeros acompañados nacidos en España, ahora cuentan con una autorización temporal válida por cinco años desde su resolución. Después de este período podrán solicitar residencia permanente sin estar vinculados al estatus migratorio de sus padres.

Finalmente, el nuevo reglamento también contempla excepciones importantes para víctimas de violencia género o sexual. Se han ampliado las formas para acreditar estas situaciones y se han establecido autorizaciones específicas por circunstancias excepcionales basadas en razones humanitarias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios