www.canariasdiario.com
Agosto de 2024 y 2025, los más calurosos registrados en la historia
Ampliar

Agosto de 2024 y 2025, los más calurosos registrados en la historia

Por Redacción
sábado 06 de septiembre de 2025, 01:34h

Agosto de 2025 y agosto de 2024 han sido los meses más cálidos registrados en la historia, con una temperatura media de 25 °C, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Durante este periodo, se experimentó una ola de calor intensa que elevó las temperaturas hasta 6 °C por encima de lo normal en España. El mes fue muy seco en el noroeste y centro del país, mientras que algunas áreas del nordeste e interior mostraron un carácter húmedo. Este fenómeno resalta la creciente preocupación sobre el cambio climático y sus efectos en el medio ambiente.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), bajo la égida del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha revelado un informe que destaca los dos últimos agostos como los más cálidos en la historia climática de España. Tanto agosto de 2025 como el de 2024 registraron una temperatura media de 25 °C, lo que les confiere un carácter extremadamente cálido.

UN MES DE CALOR INTENSO

El mes pasado estuvo marcado por una prolongada ola de calor que se extendió entre el 3 y el 18 de agosto, durante la cual las temperaturas superaron en ocasiones los 6 °C por encima de lo habitual en todo el país. Este fenómeno climático ha suscitado preocupaciones sobre las tendencias de calentamiento global y sus efectos en el entorno.

A pesar del calor extremo, el mes se caracterizó por ser muy seco en las regiones noroeste y centro peninsular, mientras que algunas áreas aisladas del nordeste e interior experimentaron condiciones más húmedas.

ANÁLISIS CLIMÁTICO

El análisis realizado por AEMET subraya una clara tendencia hacia temperaturas superiores a las medias históricas. Con un aumento de 2 °C respecto a la media del periodo de referencia (1991-2020), estos datos no solo reflejan un cambio inmediato en las condiciones climáticas, sino que también plantean interrogantes sobre el futuro del clima en España.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios