La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado la Academia de Infantería de Toledo, donde se han registrado cifras significativas en el marco de la misión EUMAM. Hasta la fecha, más de 8.000 militares ucranianos han recibido formación en España, abarcando un total de 185 módulos y más de 30 especialidades formativas.
Esta colaboración fue aprobada en octubre de 2022 por el Consejo de la Unión Europea y se lleva a cabo en diversas localidades como Cartagena, Burgos y Toledo. Durante su visita, Robles reafirmó el compromiso de España con Ucrania, afirmando que el apoyo continuará “el tiempo que sea necesario” para ayudar al país a defender su integridad territorial y proteger a sus civiles.
Cursos especializados en atención sanitaria
En la actualidad, cerca de una treintena de militares se encuentran en formación en el Módulo de Atención Sanitaria en Combate. Este curso incluye una intensa carga práctica para preparar a los participantes ante situaciones reales, tales como control de hemorragias, estabilización y evacuación de bajas, así como tratamiento de quemaduras.
Una novedad en este módulo es la inclusión de formación sobre riesgos NBQ (nuclear, biológico y químico), lo que refleja la adaptación del contenido a las necesidades actuales del conflicto. El módulo actual comenzó el 25 de agosto y finalizará el 4 de octubre, sumando un total de 330 horas impartidas por personal especializado de la brigada de la Legión.
Flexibilidad y compromiso continuo
La misión EUMAM UA destaca por su organización flexible, capaz de adaptarse a las demandas operativas del ejército ucraniano. En este contexto, Robles elogió el esfuerzo tanto del personal militar español como del ucraniano: “España va a seguir ayudando a Ucrania”, afirmó. También enfatizó que mientras dure el conflicto, España mantendrá sus compromisos con la Unión Europea y la OTAN.
“Estamos orgullosos de su esfuerzo y resistencia”, continuó Robles. “Los ataques de Putin son absolutamente inaceptables; Ucrania está ejerciendo su derecho a la legítima defensa”. La ministra concluyó subrayando que esta guerra solo podrá resolverse mediante una paz justa y duradera para Ucrania.
Acompañada por el secretario general de Política de Defensa, almirante Juan Francisco Martínez, Robles también mostró interés por temas relacionados con la atención psicológica a los combatientes, un aspecto crucial para aquellos que enfrentan las secuelas del conflicto armado.