www.canariasdiario.com
Cabildo de La Gomera firma segundo convenio para restaurar patrimonio eclesiástico
Ampliar

Cabildo de La Gomera firma segundo convenio para restaurar patrimonio eclesiástico

Por Redacción
miércoles 27 de agosto de 2025, 23:04h

El Cabildo de La Gomera avanza en la implementación del segundo convenio para la rehabilitación del patrimonio eclesiástico de la isla, en colaboración con el Obispado. Este acuerdo, con un presupuesto de 350 mil euros, permitirá restaurar y conservar bienes muebles e inmuebles en los seis municipios de La Gomera. Las primeras acciones incluyen trabajos en las parroquias de San Marcos y Santa Rosa de Lima, así como en El Salvador y Ntra. Sra. de la Asunción, donde se han restaurado imágenes y campanas. Este proyecto sigue a un primer convenio que ya logró importantes restauraciones en diversas iglesias y ermitas. Para más detalles, visita el enlace.

El Cabildo de La Gomera avanza en la implementación del segundo convenio destinado a la rehabilitación del patrimonio eclesiástico de la isla. Esta iniciativa representa una colaboración entre la Institución insular y el Obispado, formalizada mediante un acuerdo que facilitará la restauración de bienes muebles e inmuebles eclesiásticos en los seis municipios de La Gomera.

El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, destacó que este nuevo convenio cuenta con una asignación económica de 350 mil euros, lo que supone un incremento del 31% respecto al anterior. “Esto nos permite continuar con los trabajos de restauración y rehabilitación de diversos elementos en distintas ermitas e iglesias, atendiendo así las necesidades planteadas por las comunidades y parroquias”, afirmó Curbelo.

Proyectos en marcha

En el marco de este segundo convenio, ya se han llevado a cabo obras en la parroquia de San Marcos y Santa Rosa de Lima, ubicada en Agulo. Estas incluyen el pintado interior y exterior, así como el saneamiento y tratamiento de humedades, además de la restauración del retablo de Nuestra Señora de las Mercedes.

Asimismo, en la parroquia de El Salvador, en Alajeró, se ha realizado la restauración de la imagen del Ecce Homo. En San Sebastián de La Gomera, en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, se llevaron a cabo trabajos para restaurar dos campanas y la imagen de San Juan Nepomuceno. En Vallehermoso, también se rehabilitaron las imágenes de San Blas y el niño Jesús en las parroquias de San Juan Bautista y Chipude, respectivamente.

Logros del primer convenio

El primer convenio había permitido llevar a cabo proyectos significativos como la restauración de las imágenes de El Salvador del Mundo y la Virgen de la Milagrosa en la Iglesia de El Salvador, situada en Alajeró. En San Sebastián, se trabajó en la restauración de la imagen de San José en la Ermita de Tejiade, así como en los retablos dedicados a la Inmaculada Concepción y San Juan Nepomuceno en Nuestra Señora de la Asunción.

Además, se realizaron mejoras en el retablo del Crucificado en la Ermita de San Bartolomé, ubicada en Alojera; así como reparaciones a las campanas en varias ermitas e iglesias. También se ejecutaron trabajos relacionados con cubiertas, pavimentos y pintura en diversas instalaciones religiosas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios