Esta imagen, percibida por miles de usuarios de la terminal aeroportuaria —viajeros, turistas y residentes—, resulta insostenible en un aeropuerto internacional y perjudica tanto la percepción de calidad como la hospitalidad que debe caracterizar a Tenerife como destino turístico de primer nivel.
El CIT Sur recuerda que la Ley de Contratos del Sector Público en España contempla diferentes alternativas y mecanismos de carácter temporal, incluidos los procedimientos de emergencia, que permiten a la Administración actuar de forma inmediata mientras se resuelve una licitación definitiva y estable para la gestión del servicio.
En palabras de su presidente, Rafael Dolado: "Desde el CIT Sur queremos recordar que no es necesario esperar a que se agraven las situaciones cuando la propia ley ofrece mecanismos que permiten actuar de manera inmediata, y este es un claro ejemplo que justifica plenamente su aplicación."
Por ello, desde el CIT Sur instamos a AENA, como ente gestor del aeropuerto, a activar de manera urgente estas fórmulas legales, con el objetivo de mitigar de inmediato tanto el deterioro estético como la situación de insalubridad actual, evitando así que continúe agravándose una problemática que atenta contra la imagen y el prestigio del destino, y que afecta a usuarios y residentes por igual.
Desde el CIT Sur reiteramos nuestra disposición a colaborar en todo aquello que contribuya a salvaguardar la imagen turística de Tenerife, convencidos de que mantener en óptimas condiciones nuestros espacios públicos es una obligación ineludible.