Casos de éxito identificados por la Red CIDE que impulsa ACIISI destacan en áreas estratégicas en su apuesta por la I+D+i, la digitalización avanzada y la sostenibilidad.
Innovación, sostenibilidad y tecnología de vanguardia definen el perfil de las empresas canarias que, con el acompañamiento de la Red CIDE, están liderando sectores clave como la inteligencia artificial, la robótica, la economía circular o la trazabilidad digital. Estos casos de éxito son ejemplo de que el asesoramiento personalizado y gratuito que impulsa la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) a través de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, permite promover el desarrollo de proyectos innovadores en todo el Archipiélago.
Liderazgo tecnológico desde Canarias
ThinkIN Global Service ha revolucionado la venta directa en el sector hotelero con soluciones propias que optimizan la rentabilidad de los alojamientos turísticos. Gracias al asesoramiento recibido desde la Red CIDE, a través de la Aceleradora Mentor Day, la empresa accedió a fondos de innovación y fortaleció su posición tecnológica en un sector estratégico para Canarias. https://www.redcide.es/casos-de-exito/item/575-thinkin-innovacion-y-tecnologia-para-los-establecimientos-turisticos
Open Canarias destaca por sus soluciones en tecnología blockchain, como su herramienta EthTxManager para trazabilidad y eficiencia empresarial. Con el acompañamiento del equipo técnico de la Red CIDE, a través de Canarias Excelencia Tecnológica, ha logrado posicionarse como referentes nacionales en innovación aplicada a sectores como la energía o la logística. https://www.redcide.es/casos-de-exito/item/450-innovando-en-cada-paso
Fibras Naturales Canarias, startup nacida en el entorno universitario, ha desarrollado un modelo innovador que convierte residuos agrícolas —como los del plátano— en fibras biodegradables con aplicaciones en el textil, los bioplásticos o la construcción. Esta iniciativa sostenible ha sido reconocida como una de las más innovadoras del Archipiélago y se apoya en la Red CIDE, desde el centro asesor de la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la ULPGC, para escalar su crecimiento. https://www.redcide.es/casos-de-exito/item/368-conocimiento-de-vanguardia-aplicado-a-la-economia-circular-fibras-naturales-canarias
AIR (Artificial Intelligence and Robotics) es una empresa que ha diseñado SAGIF, un sistema avanzado para la prevención y detección de incendios forestales mediante inteligencia artificial y drones. La Red CIDE, desde el centro asesor de la Confederación Canaria de Empresarios, ha acompañado el proceso de desarrollo y validación tecnológica de este proyecto con impacto medioambiental y social. https://www.redcide.es/casos-de-exito/item/445-artificial-intelligence-and-robotics-desarrollando-tecnologia-de-vanguardia-desde-gran-canaria
Apoyo al tejido innovador de Canarias
Estos ejemplos, y muchos otros, muestran la innovación que se gesta desde todos los rincones de Canarias, y verifican que el ecosistema regional puede impulsar ideas con impacto global buscando los apoyos que necesita.
Esta es la razón de la Red CIDE, una iniciativa de la CUCIC impulsada a través de la ACIISI y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2021-2027, que acerca la innovación a las empresas y entidades de Canarias, especialmente a las pymes. A través de asesoramiento gratuito y especializado, promueve el acceso a financiación, herramientas tecnológicas y colaboración con centros de investigación.
Para prestar sus servicios, la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias cuenta con centros CIDE repartidos por las islas, coordinados por el Instituto Tecnológico de Canarias y que poseen un equipo técnico especializado en asesoramiento de proyectos de I+D+i a tiempo completo a disposición de las empresas de su entorno.