La Mesa de Turismo de España ha alzado la voz contra la propuesta de Aena de incrementar un 6,5 por ciento las tarifas aeroportuarias a partir de 2026, una medida que, según la entidad, pondría en riesgo la competitividad de los aeropuertos españoles frente a otros destinos internacionales.
La Mesa de Turismo rechaza rotundamente la subida de tarifas de Aena. En un comunicado, la asociación tacha el aumento de "hiriente" y acusa al gestor aeroportuario de actuar con un “afán meramente lucrativo”, tras haber obtenido 893 millones de euros de beneficio neto en el primer semestre de 2025, un 10,5 por ciento más que el año anterior. En 2024, Aena ya cerró un ejercicio récord con 1.934 millones de euros de ganancias.
"El impacto será directo sobre el precio de los billetes y restará competitividad a España como destino turístico", advirtió el presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas, quien instó a frenar una medida que, en su opinión, carece de justificación económica.
Cabe recordar que Aena anunció hace unas semanas que iba a subir sus tasas aeroportuarias para 2026 hasta 11,03 euros por pasajero.
UNA SUBIDA INJUSTIFICADA
La asociación también recuerda que este incremento rompe con la política tarifaria de la última década, basada en la reducción o congelación de tasas, establecida por la Ley 18/2014. Esa estrategia, destacan, no impidió el crecimiento del tráfico aéreo ni del volumen de viajeros.
El rechazo de la Mesa del Turismo se suma a las críticas ya expresadas por la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) y diversas compañías aéreas, que también alertan del posible impacto en la inflación por el encarecimiento de los viajes.
Molas ha hecho un llamamiento al Gobierno para que intervenga: "Confiamos en que se imponga la responsabilidad y que, como ya ha ocurrido antes, se reconduzca esta situación por la vía legislativa, garantizando condiciones justas que mantengan la competitividad del sector turístico español".