www.canariasdiario.com

Fragata Libertad (ARA) Armada República Argentina

Por Omar Alfredo Re
domingo 19 de marzo de 2023, 04:00h

La Fragata Sarmiento (ARA), fue el primer buque Escuela moderno, que tuvo nuestra patria, la República Argentina., Se los mandó a construir a los Astilleros de Liverpool, Inglaterra, en el año 1897.. Realizó 39 viajes alrededor del mundo, recorriendo un millón , cien mil millas náuticas. Hasta 1939, cumplió con estos periplos. Actualmente se encuentra amarrada en el dique III, de Puerto Madero, en Buenos Aires , en calidad de Museo Flotante. Fue declarada Monumento Histórico Nacional. Luego la reemplazó en su tarea el Crucero (ARA), La Argentina, hasta que en 1962, toda la tradición pasó a la fragata Libertad (ARA), la que continúa con la instrucción de los cadetes de la Escuela Naval. Fue construida en los Astilleros de Río Santiago, provincia de Buenos Aires. Realizó 35 viajes de instrucción en trono al planeta. Hizo el primer viaje sin que tuviera colocado el mascarón de proa. Residía por aquel tiempo en la ciudad de Buenos Aires, el escultor español Carlos García González, junto a su familia, quién hizo una escultura en madera de cedro paraguayo, a partir de un tronco de 6 metros de largo por 0.70 metros de diámetro, fue la modelo , su esposa, quién falleció antes de su ubicación a bordo. Representa a la imagen de la República, la que mira hacia el horizonte, con un gorro frigio sobre su cabeza, y tiene grabada una dedicatoria al autor que dice “A Niké”, fue la elegida para estar en la proa de la embarcación.

En el año 2004, se inició en el mismo astillero que la vio nacer, un importante proceso de modernización, llamado de media vida, el que finalizó en el año 2007. La remodelación, incluyó en reeplazo del sistema impulsor, la planta eléctrica, las instalaciones de aire acondicionado, el cambio de cubierta.

En la campaña de 2004, en su viaje previo a las reparaciones, en la tarde de un día sábado, el que esto escribe, ve, por televisión, que está por zarpar este navío desde Puerto Nuevo, en Buenos Aires, el muelle está colmado de familiares de los navegantes. Un Periodista entrevista al Comandante, quien le relata lo relatico al derrotero del viaje a realizar. El Reportero televisivo, le pide comente alguna anécdota del viaje anterior y este le relata: lo siguiente: estábamos amarrados en el puerto de Cartagena (España), ya para regresar a América del Sur. Cuando llega agitada al muelle una mujer de mediana edad, le dice al marinero que custodia la planchada de acceso, si puede subir a cubierta, yo, que estaba en la misma, me presento y le digo, que fue el día anterior el de visitas, y que en la fecha partimos de puerto. Ella me dice que quiere conocer la nave para ver a una mujer, le respondo que no tengo mujeres entre la tripulación, a lo que ella me responde; CAPITAN… ES A MI MADRE, A LA QUE QUIERO VER, ES QUIEN ESTÁ EN EL MASCARÓN DE PROA.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios