www.canariasdiario.com
Las Palmas de Gran Canaria creció en turistas un 22’7% en el primer trimestre del año y recibió 118.550 visitantes
Ampliar
(Foto: Tony Hdez)

Las Palmas de Gran Canaria creció en turistas un 22’7% en el primer trimestre del año y recibió 118.550 visitantes

lunes 24 de abril de 2023, 12:50h
Alemanes, británicos y suecos fueron los principales mercados emisores extranjeros en este periodo y el turismo español superó el 50% del total de los visitantes de la ciudad en marzo

Las Palmas de Gran Canaria recibió un total de 118.550 turistas en el primer trimestre del año, lo que supone que la capital de la isla alojó a un 22’7% más de visitantes que en el mismo periodo de 2022. Las pernoctaciones, es decir, las noches de hotel contratadas, fueron 427.908, un 12’4% más con respecto al año anterior. Los datos hablan de un arranque del año muy positivo, por encima también de los números de 2019, año prepandemia, con un 12’5% más en viajeros y un 13’5%, en pernoctaciones.

Estos datos, de la Encuesta de Alojamientos Turísticos del ISTAC, analizados por el Sistema de Inteligencia del Turismo Sostenible (SITS) de Las Palmas de Gran Canaria, indican que el crecimiento ha sido el protagonista en los tres primeros meses del año con respecto a 2022.

Enero

Febrero

Marzo

Pernoctaciones

2023

150.994

135.526

141.388

2022

126.468

125.680

128.417

Viajeros

2023

39.353

37.247

41.950

2022

30.594

32.763

33.242

Los turistas extranjeros fueron mayoría en los meses de enero y febrero, con un 60’3% y un 58’1% del total de los visitantes. Por mercados europeos, Alemania, Reino Unido y Suecia, continuaron con la línea habitual como los principales países emisores en temporada alta en la ciudad.

El comportamiento de la oferta y la demanda en marzo, el mes que marca el paso de la temporada alta turística, contó con unos datos muy optimistas y con el cambio de demanda habitual en primavera y verano con una ligera mayoría del turista español, que supuso el 50’8% del total. Entre estos últimos, los residentes en la Península y Baleares fueron el 70’8%, mientras que los canarios de otras islas representaron el 29’2%.

La rentabilidad de los alojamientos también creció. El RepVar (Revenue Per Available Room, en inglés: ingresos por habitación disponible) fue en estos meses superior al mismo periodo de 2022: 72’86 euros en enero de 2023; 77' 47 euros, en febrero; y 72 '96, en marzo. La evolución de la tarifa media por habitación, el conocido ADR, (Average Daily Rate) fue de 88 '82 euros, en enero; 92' 70, en febrero; y 89 '62, en marzo, superando en los tres casos los datos de 2022.

En la perspectiva general, el sector turístico del destino urbano Las Palmas de Gran Canaria muestra una recuperación confirmada con una renovada planta alojativa y con su capacidad de atracción para seguir cautivando a distintos perfiles de visitantes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios