www.canariasdiario.com
La Plataforma del 5% considera insuficiente el aumento del presupuesto de Educación para 2020

La Plataforma del 5% considera insuficiente el aumento del presupuesto de Educación para 2020

sábado 02 de noviembre de 2019, 12:52h
Aunque supone un avance en la cantidad (120 millones) y en el porcentaje de PIB dedicado a Educación (3,84%), queda por debajo del 4% necesario para ubicar a Canarias en la senda del 5% para 2022
La Plataforma para el 5% en Educación considera claramente insuficiente el presupuesto educativo para el próximo año. Aunque reconoce el esfuerzo que supone aumentar la inversión en Educación hasta superar el nivel de 2014, y situarnos en el 3,84% del PIB, reclama al Gobierno de Canarias y a los grupos políticos de la Cámara canaria un incremento de 80 millones de euros en la partida dedicada a Educación en el Anteproyecto de Presupuestos de la Comunidad Autónoma Canaria para alcanzar el 4% en 2020.

En términos de porcentaje del PIB, el incremento realizado en el presupuesto de Educación para 2020 lo sitúa en un 3,84%. Se trata del mayor porcentaje presupuestario educativo desde la aprobación de la Ley Canaria de Educación (2014) y representa la primera subida real (0,04 puntos del PIB) sobre el porcentaje de partida en 2014 (3,80% del PIB). Este es un dato positivo. Además, los 120 millones de incremento, superan ampliamente los 23 millones de euros previstos por el Ejecutivo anterior para 2020 en sus planes plurianuales.

Sin embargo, la Plataforma expresa su clara decepción ante estas cifras, ya que el presupuesto de Educación para 2020 no alcanza el 4% del PIB, necesario para ubicar a Canarias en la senda de alcanzar el 5% del PIB para Educación en 2022, y en el camino de reducir significativamente la creciente brecha educativa que durante décadas viene sufriendo nuestra tierra respecto al resto de Comunidades Autónomas. La plataforma reclama que se incremente el presupuesto de Educación en 80 millones de euros sobre el anteproyecto de presupuestos presentado.

Esta Plataforma ha denunciado los bajos niveles de contribución fiscal de Canarias -a la cola del Estado y muchos puntos por debajo de la media-, y la necesidad de una actuación firme y audaz por parte del Gobierno Canario para poner en marcha un conjunto de medidas fiscales que permitieran obtener el nivel de ingresos necesarios para sacar a nuestros servicios públicos de su atraso histórico. Tal como advertimos en su momento, se confirma que las medidas fiscales adoptadas han quedado por debajo de lo esperado.

El acuerdo para un Gobierno de Progreso y de Cambio para Canarias, firmado por la actual coalición de Gobierno, recogió el compromiso de trabajar por la educación como principal instrumento en la lucha contra las desigualdades y para que la inversión en educación llegara al 5% del PIB, según lo establecido en la Ley de Educación de Canarias. El Anteproyecto de Presupuestos para Educación en 2020 inicia un tímido avance en la buena dirección, pero no alcanza los mínimos necesarios para asegurar el logro de tal objetivo para 2022.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios