www.canariasdiario.com
Espino plantea incrementar en 100 euros cada una de las deducciones planteadas por el Gobierno por el alza de precios
Ampliar

Espino plantea incrementar en 100 euros cada una de las deducciones planteadas por el Gobierno por el alza de precios

lunes 05 de diciembre de 2022, 14:25h

La diputada propone también una deducción de 240 euros para personas desempleadas con bajos ingresos

La diputada del Grupo Mixto en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, se ha marcado como un objetivo irrenunciable aliviar “de verdad” la carga fiscal de los canarios porque las medidas que plantea el Gobierno son “escasas e insuficientes” y no resuelven la difícil situación a la que se enfrentan cada día los canarios. Con esta finalidad, y dentro del paquete de 54 enmiendas que ha presentado a los presupuestos para 2023, ha propuesto una serie de medidasdestinadas a aumentar las deducciones del IRPF por el alza de precios y que incrementan en 100 euros cada una las deducciones planteadas por el Gobierno.

De esta forma, lo que propone la diputada es mejorar la deducción en cada uno de los tramos: 325 euros para la rentas inferiores a 20.000 euros, 275 euros para las rentas de menos de 25.000 euros y 225 euros para las rentas inferiores a 30.000 euros. Este ajuste fiscal supone rebajar 100 euros más la deducción del Gobierno para compensar la subida generalizada de los precios.

La diputada ha insistido en que la excusa de que no hay margen para bajar los impuestos “porque peligran los servicios públicos”, como argumenta el ejecutivo, ya no sirve y ha recordado que, el año pasado, se dejaron sin ejecutar 670 millones. También ha lamentado que, frente a esta situación de crisis, el Gobierno siga recaudando a costa de la inflación y del sufrimiento de las familias. Por eso, confía en que las medidas que ha presentado “sirvan para devolver a los canarios el esfuerzo y el sacrificio que están haciendo”.

Personas desempleadas

Estas medidas también recogen una deducción fiscal para los contribuyentes que estén desempleados con bajos ingresos, durante el periodo impositivo 2022-2023, y que tienen que hacer frente a una situación económica complicada derivada de la inflación. Para estas personas, la diputada propone que se puedan deducir la cantidad de 240 euros, con lo que se duplica la propuesta del Gobierno y, lo más importante es que ayuda a que “puedan llegar a fin de mes y pagar sus facturas”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios