www.canariasdiario.com
Espino aboga por una Ley de Cambio Climático más ambiciosa y realista que la propuesta por el Gobierno canario
Ampliar

Espino aboga por una Ley de Cambio Climático más ambiciosa y realista que la propuesta por el Gobierno canario

martes 28 de diciembre de 2021, 14:25h

La portavoz del Grupo Mixto afirma que esta norma es la “más importante de la legislatura” y, por ello, pide “más participación y consenso” en su aprobación y desarrollo

La portavoz del Grupo Mixto en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, ha abogado, este lunes, por una Ley de Cambio Climático y Transición Energética “más ambiciosa y realista” que la presentada por el Gobierno canario en la Cámara autonómica, pues, según ha afirmado, “el punto de partida es bueno, pero no suficiente”.

Vidina Espino ha señalado que se trata de la ley “más importante de esta legislatura e, incluso, la más importante del parlamentarismo canario”. En este sentido, ha apuntado que con esta norma “nos estamos jugando mucho”, ya que “puede suponer un antes y un después en lo que realmente vamos a contribuir como sociedad a luchar contra el cambio climático y sus devastadoras consecuencias”, no solo ahora, sino para las futuras generaciones.

Según ha dicho, corresponde a los diputados, durante su tramitación en el Parlamento, “mejorar esta ley” y ha planteado la duda de si “destinar cada año el 2% del PIB a luchar contra el calentamiento global, tal y como establece la ley, va a ser o no suficiente”. En su opinión, lo que está claro es que, “si no tomamos medidas y si no invertimos en esto, las consecuencias devastadoras van a suponer que el coste sea mayor que ese dos por ciento”.

La portavoz del Grupo Mixto ha mencionado también otras cuestiones que, para ella, “están incompletas” en la ley. Por ejemplo, ha indicado que “se hace mucho hincapié en el transporte sostenible, pero no se dice nada de cómo fomentar que los canarios compren vehículos eléctricos”, ya que “la mayoría no tiene este tipo de coches no porque no quiera, sino porque no puede permitírselo”.

Vidina Espino se ha mostrado igualmente partidaria de que “los planes y estrategias incluidas en la ley se aprueben en el menor tiempo posible” y contando con la participación del Parlamento, porque tiene que ser “una norma de consenso, un frente común de todos”.

En esta misma línea, ha echado de menos la participación de comités científicos y de las universidades, de “aquellos que saben lo que hay que hacer para paliar los daños causados al medioambiente”. Ha advertido que “es un problema grave” y hay que “fomentar la conciencia social” al respecto. “Nuestro progreso y bienestar tiene que ser compatible con nuestro medioambiente, porque, si no, simplemente, no será”, ha resaltado.

En la misma sesión plenaria, la portavoz del Grupo Mixto ha manifestado su apoyo a la tramitación en la Cámara autonómica del proyecto de ley de Economía Social de Canarias, una norma que, según ha expuesto, “debe servir de impulso para contar con más empresas y organizaciones” que centran su actividad en las necesidades humanas, “como vehículo para el emprendimiento y la generación de empleo”.

Para ello, Vidina Espino ha apostado por “aumentar el número de actividades existentes y la financiación que permita que los proyectos puedan hacerse realidad”, logrando de este modo “mejorar nuestro bienestar social”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios