www.canariasdiario.com
Clavijo: “Sánchez regala en Península una bajada de IVA que el Gobierno de Canarias se niega a aplicar'
Ampliar

Clavijo: “Sánchez regala en Península una bajada de IVA que el Gobierno de Canarias se niega a aplicar"

martes 27 de diciembre de 2022, 18:15h

“Las nuevas medidas anunciadas por Sánchez nos alejan
aún más de España”.Los nacionalistas canarios censuran que el tercer paquete de medidas contra la inflación del Gobierno del Estado vuelve a dejar fuera a Canarias

La Coalición Canaria evaluó el tercer grupo de medidas aprobadas hoy por el Consejo de Gobierno para combatir la inflación como "insuficientes", ya que, advierten, vuelve a excluir a Canarias. El secretario general de Coalición Canaria, Fernando Clavijo, señaló que "Sánchez regala a los ciudadanos peninsulares reducciones fiscales que el Gobierno de Canarias se niega a otorgar a los sectores canarios", a pesar de que los nacionalistas propusimos desde el inicio del alza de precios una rebaja fiscal específica y dirigida a ciertos sectores.

El líder de los nacionalistas canarios criticó que "las medidas presentadas por Pedro Sánchez nos alejan aún más de España" y que no recibiremos ni un solo euro del paquete de millones de euros. Además, dijo que "las iniciativas que se mantienen no mejoran la situación en Canarias, las que se suprimen como el impuesto de 20 céntimos por litro de combustible disminuyen también aquí y las nuevas no llegarán". Finalmente, concluyó que "Canarias sale peor parada tras el anuncio de hoy".

Los nacionalistas han estado pidiendo durante varios meses una reducción del IGIC para ciertos grupos y sectores, sin embargo aún no se ha hecho. En este sentido, el candidato a la presidencia de Canarias, Fernando Clavijo, criticó que el Gobierno de Ángel Víctor Torres se negara a implementar las mismas medidas que Pedro Sánchez llevará a cabo en la Península, como bajar los impuestos, solo por contradecir a Coalición Canaria (CC), quien fue la primera fuerza en proponer al Gobierno canario una reducción fiscal en las Islas para combatir la inflación y aliviar la presión fiscal sobre las familias.

Los críticos censuran la falta de sensibilidad del Gobierno con las Islas, que han sido una de las más afectadas por el alza de precios. Las medidas como el transporte público, la industria gasintensiva, ayudas específicas a sectores como la cerámica o bajadas de impuestos no benefician a Canarias. Respecto al cheque para familias vulnerables, se mostraron favorables pero consideran que el Gobierno solo está poniendo parches sin resolver los problemas reales. Asimismo, afirman que las ayudas deben estar ligadas a la situación real de los ciudadanos y no al calendario preelectoral.

Los expertos reconocen que es necesario tomar medidas para contrarrestar la inflación que ha alcanzado el 10%, sin embargo, no se puede aprobar de forma gradual, llevando a los ciudadanos al límite. Además, no se deben olvidar territorios como Canarias que requieren medidas específicas para atender su situación. Esta isla no solo está excluida del paquete de medidas anunciadas por Sánchez, sino que tampoco cuenta con un plan especial del Gobierno de Canarias para ayudar a las familias y la economía local a enfrentar el aumento de precios.

Los nacionalistas han recordado que desde el aumento de los precios, habían presentado un conjunto de medidas en Canarias, entre ellas una reducción fiscal general del 7 al 5 % y un descenso del 0,5 % del tramo autonómico del IRPF para contrarrestar la inflación. Estas propuestas eran viables para el Gobierno de Canarias, ya que según ellos "hasta el 31 de octubre de este año habían recaudado más que en todo el 2019". Además, criticaron la falta de un plan que responda a la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran muchas familias y empresas canarias, así como el nuevo golpe del Estado con su plan anti-inflacionario que no tiene en cuenta ni repercute en Canarias.

Los transportistas se opusieron a la eliminación de la bonificación de 20 céntimos por litro de combustible a partir del 1 de enero de 2023. Exigieron al Gobierno de Canarias que asuma una ayuda directa para reducir los altos precios del combustible en las islas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios