Fernando Clavijo critica al Gobierno de Canarias por su actitud "triunfalista" frente a la grave crisis económica. Según el líder nacionalista canario, no se puede gestionar una situación tan crítica como la que hay en las Islas si se mantiene un discurso optimista. Además, afirmó que no se puede decir que Canarias está bien cuando hay 582.000 personas y un 47% de niños en riesgo de pobreza.
Fernando Clavijo pidió responsabilidad para no volver a cometer los mismos errores que se hicieron durante la crisis financiera de 2008. El Gobierno de España ya ha aprobado tres paquetes de medidas para combatir la crisis, mientras que el Ejecutivo canario sostiene que Canarias está mejor que nunca, engañando a sus habitantes.
El aspirante a la Presidencia de Canarias afirmó que el Gobierno intenta esconder la pobreza y la disminución del poder adquisitivo de las familias canarias con un discurso optimista. Añadió: "Insisten en decir que todo está bien, pero la realidad para miles de personas que no tienen suficiente dinero para llegar a fin de mes, comprar alimentos o pagar el alquiler o la hipoteca es muy diferente".
Clavijo alertó sobre las consecuencias de que el Gobierno de Canarias se niegue a reconocer la realidad socioeconómica de las islas. "Lo preocupante es que, al ocultar la pobreza, no están tomando medidas para lidiar con el aumento de los precios de los alimentos, hipotecas, alquileres, combustible o energía, que ayuden a las familias canarias a salir adelante", afirmó.
El líder de CC expuso una serie de iniciativas tanto en Canarias como en Madrid, debido a la falta de acción del Gobierno. Entre ellas, destaca la reducción fiscal del 7 al 5 %, que viene siendo defendida desde hace 14 meses. También se propone la supresión del impuesto canario a los combustibles, lo que generaría un ahorro de 26 céntimos por litro y mejoraría el proceso administrativo para favorecer los fondos Next Generation. Además, se plantea una mejora en la educación pública.
Clavijo señaló la necesidad de acercar a las administraciones a los ciudadanos, y para ello es imprescindible tener en cuenta el impacto de la inflación en el poder adquisitivo. Añadió que hay margen para mejorar la vida de los canarios si hay trabajo, como demostraron los nacionalistas al conseguir la gratuidad del transporte público y un descuento del 60 % en el IRPF para los palmeros.
El líder de los nacionalistas canarios exigió al Gobierno canario que se olvide de las celebraciones y se concentre en ayudar a quienes lo están pasando peor. Canarias no se ha salvado del aumento de precios, sino que fue una de las 4 CCAA donde hubo un incremento en noviembre, concretamente un 0,3 % frente a la bajada del 0,1 % del resto del Estado. Esta situación no solo afecta a los productos básicos, sino también al precio de los alquileres; siendo Canarias y Aragón los territorios con mayor subida.
Clavijo hizo un llamado a la responsabilidad. "Necesitamos seriedad, no improvisaciones ni medidas electorales que al final nos costarán a todos". También dijo que no se trata de gastar la mayor cantidad de recursos públicos, sino de usarlos de la mejor manera para ayudar a las familias y sectores como el del transporte o el primario, que están sufriendo los aumentos de precios.