www.canariasdiario.com
USP ve una “burla” que Linares hable de consenso en el PGO mientras oculta información a la oposición
Ampliar

USP ve una “burla” que Linares hable de consenso en el PGO mientras oculta información a la oposición

sábado 06 de octubre de 2018, 18:36h
La formación asegura que conoció por la prensa la aprobación inicial y reclama una mayor participación de la ciudadanía en la elaboración del documento
Unid@s Sí Podemos (USP) considera una burla y un ejercicio de cinismo que el grupo de gobierno de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de La Orotava continúe hablando de consenso en torno al nuevo Plan General de Ordenación del municipio cuando los grupos de la oposición han tenido conocimiento de la aprobación inicial del documento a través de la prensa. La formación le recuerda al alcalde, Francisco Linares, que la corporación municipal la conforman todos los grupos, no solo CC, y que detrás de esos grupos están los votos de la ciudadanía orotavense.

USP reprocha al gobierno local que en ningún momento le haya hecho entrega del proyecto del nuevo PGO, a pesar de haberlo solicitado en innumerables ocasiones, y lamenta que, a causa de esta total falta de transparencia, no haya podido realizar propuestas para mejorar el documento. En este sentido, se pregunta si detrás de las constantes alusiones de Linares al consenso se esconde la pretensión de que los grupos de la oposición le den al ejecutivo municipal y a la Consejería de Política Territorial un cheque en blanco.

Para la formación municipalista, resulta muy revelador de las intenciones de CC el hecho de que se limite la participación de la ciudadanía de La Orotava en el proceso de elaboración del PGO al obligatorio trámite de exposición pública, en el que la aprobación o el rechazo de las alegaciones presentadas estará sujeta a la discrecionalidad del equipo redactor y de los técnicos de la Consejería.

Unid@s Sí Podemos subraya que, con la aprobación de la Ley del Suelo, el Ayuntamiento tuvo la opción de recuperar de manos del Gobierno autónomo la competencia para la redacción y aprobación del plan general, pero el grupo de gobierno de CC no se lo planteó ni por un momento, renunciando así a la autonomía municipal para la planificación de su propio territorio. USP denuncia este papel pasivo y secundario en la elaboración, tramitación y aprobación del nuevo PGO al que Coalición Canaria condenó al Ayuntamiento de La Orotava.

Mayor protagonismo municipal

La formación municipalista sostiene que el consistorio tendría que asumir un protagonismo mucho mayor en la redacción del nuevo Plan General e insta al acalde asometer el documento a debate en el máximo órgano de decisión municipal, que es el Pleno, y defender ante la Consejería de Política Territorial las posiciones que salgan de él.

Con el fin de lograr una mayor implicación del consistorio y de la ciudadanía orotavense en la redacción y tramitación de su Plan General, USP reclama que se dé voz, además de a los representantes de los partidos políticos, a colectivos ecologistas, organizaciones empresariales y sindicales, representantes del movimiento vecinal, grupos de defensa del patrimonio, colectivos feministas y asociaciones de agricultores y ganaderos, entre otros, con el fin de que estudien las propuestas que se realicen sobre el nuevo PGO y planteen alternativas. Todo ello, señala USP, desde el trabajo conjunto entre administración y representantes sociales, en base a la “decidida voluntad de consenso” y a la participación del Ayuntamiento en el trámite de consulta, ambas recogidas en el convenio.

Unid@s Sí Podemos entiende que es totalmente insuficiente, en aras del tan mencionado consenso y de la participación, que la sociedad orotavense y sus legítimos representantes limiten la expresión de su parecer en el estrecho margen del obligatorio trámite de exposición pública. La formación mantiene que, si se quiere un modelo de ciudad y de planificación territorial que surja del consenso social y político, y que se ajuste a las necesidades y aspiraciones del conjunto de la ciudadanía, hay que hacer lo posible para fomentar la participación de ésta en el proceso de redacción y de aprobación del PGO y que este documento no recoja, exclusivamente, las oportunidades de negocio con nuestro territorio que albergan los lobbies de la construcción y la especulación urbanística, tan allegados e influyentes sobre algunas opciones políticas que como para relegar la opinión de amplios sectores de la ciudadanía a la condición de meros convidados de piedra en la ordenación territorial del municipio.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios