www.canariasdiario.com
    22 de noviembre de 2025

union europea

Nuevo cable submarino de fibra para conectar Canarias y la Península

11/02/2025@13:12:17
El cable submarino sustentará una red troncal digital y potenciará la competitividad del archipiélago con mayor calidad en sus servicios digitales.

Transparencia salarial, clave para cerrar la brecha de género

30/01/2025@13:23:39

El fin del secreto salarial se presenta como una medida clave para reducir la brecha de género en España, donde las mujeres ganan de media un 17,1% menos que los hombres. A pesar de una ligera mejora en comparación con el año anterior, la desigualdad salarial sigue siendo superior a la media de la Unión Europea. La nueva normativa de la UE sobre transparencia salarial busca erradicar esta disparidad, obligando a las empresas con más de cien empleados a informar sobre sus escalas salariales y asegurando que la diferencia entre trabajadores de igual valor no supere el 5%. Además, se traslada la carga de la prueba a los empleadores en casos de reclamaciones por discriminación salarial. Expertos destacan que es fundamental garantizar que esta transparencia se respete en la práctica diaria para combatir desigualdades históricas y asegurar un entorno laboral equitativo.

Planas defiende el acuerdo con Mercosur en la UE

27/01/2025@18:00:00

El 27 de enero de 2025, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, destacó en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE la importancia del acuerdo con Mercosur, considerándolo “necesario y positivo” para diversificar las relaciones comerciales de la Unión Europea. España, junto a Francia e Italia, propuso revisar el reglamento del plan de gestión pesquera del Mediterráneo para equilibrar la preservación de recursos marinos con las necesidades de la flota pesquera. Además, se abordaron temas como la mejora de la competitividad agrícola mediante Nuevas Técnicas Genómicas y la necesidad de fortalecer la posición de los agricultores en la cadena alimentaria. El Consejo también discutió sobre el brote de fiebre aftosa en Alemania y la importancia de reforzar los sistemas de vigilancia sanitaria.

El PP europeo censura las nuevas reglas de Meta

22/01/2025@19:10:21
El Partido Popular intentará suspender en la Unión Europea las nuevas reglas que ha anunciado la plataforma 'Meta', que permiten mayor tolerancia al uso de términos discriminatorios contra las personas del colectivo LGTBIQ+ y con discapacidad en 'Facebook' y 'Instagram'.

"Canarias no se rendirá hasta alcanzar un pacto migratorio"

23/01/2025@16:58:35
El presidente canario anuncia en el Nueva Economía Fórum que el Gobierno prevé aprobar a finales de febrero el decreto que permitirá a los ayuntamientos agilizar las licencias para la construcción de viviendas.

Bruselas insistirá en el despliegue de Frontex en los países africanos

21/01/2025@14:08:06
Brunner anuncia al presidente Clavijo que viajará a las islas para conocer de primera mano la situación de saturación que viven los servicios públicos y, en especial, el sistema de acogida de 5.600 niños y niñas

Gabriel Mato lidera la misión de observación de la UE en las elecciones de Ecuador

15/01/2025@16:38:54
El diálogo con la sociedad civil, con los candidatos presidenciales y con miembros del gobierno para garantizar la transparencia, la equidad, la independencia y la no intromisión, “es un elemento clave de la misión”, según el eurodiputado.

ASCAV denuncia al Gobierno por vulnerar derechos europeos

07/01/2025@17:27:49
La Asociación Canaria del Alquiler Vacacional ASCAV ha interpuesto recurso ante el Tribunal Supremo frente al Real Decreto 1312/2024, de 23 de diciembre, por el que se crea el procedimiento de Registro Único de Arrendamientos y se crea la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos para la recogida y el intercambio de datos relativos a los servicios de alquiler de alojamientos de corta duración.

Aguacate canario busca proteger su calidad diferenciada

28/12/2024@13:07:00
El 27 de diciembre, se publicó en el DOUE la solicitud para registrar la Indicación Geográfica Protegida (IGP) «Aguacate de Canarias». Se abre una fase de oposición donde productores pueden presentar alegaciones. Este reconocimiento protegería a los aguacates isleños y evitaría competencia desleal, destacando su calidad diferenciada.

"Hay que evitar burocracia cuando cogemos datos de los turistas"

18/12/2024@19:55:00
El comisario europeo de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, ha manifestado ante el Pleno del Parlamento Europeo que es necesario “trabajar para evitar la burocracia y el papeleo cuando recogemos datos”, en clara referencia al escándalo generado por el registro de viajeros creado por el Ministerio del Interior, que ha sublevado a todo el sector turístico.

Albares pide impulsar la oficialidad del catalán en la UE y recuerda que España "asume gastos"

15/12/2024@20:56:59
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha remitido, a las puertas del inicio de la presidencia polaca de la UE, una carta a su homólogo de Polonia, Radosław Sikorski, para impulsar la oficialidad del catalán, gallego y euskera entre las lenguas oficiales en Bruselas.

El 85% de los españoles considera que la desinformación es un problema

14/12/2024@08:29:00
La desinformación es un grave problema para los españoles. Así lo consideran el 85% de los españoles, según los datos del último Eurobarómetro de otoño para nuestro país, que se presentó el pasado 11 de diciembre, en la Representación en España de la Comisión Europea, en Madrid.

La Palma se consolida como destino estrella con Astrofest 2024

11/12/2024@13:47:17

La Palma se consolida como la "isla de las estrellas" gracias a Astrofest 2024, un evento que resalta su potencial en astronomía y astroturismo. El presidente insular, Sergio Rodríguez, destacó la importancia de esta iniciativa que promueve los cielos de La Palma, considerados entre los mejores del mundo para la observación estelar. Durante el festival, que se desarrolló de junio a diciembre, se llevaron a cabo diversas actividades para acercar la astronomía a la comunidad. Además, se reconoció el trabajo de emprendedores en el ámbito del astroturismo y se honró a Ana Castañeda Pérez por su contribución al desarrollo de esta industria en la isla. Astrofest ha sido reconocido internacionalmente, posicionando a La Palma como un destino privilegiado para los amantes del universo. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-palma-marca-la-diferencia-como-la-isla-de-las-estrellas-gracias-a-astrofest-2024/.

La AS Creciendo reclama una Unión Europea más social

03/12/2024@10:00:51
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la asociación defiende que se que reconozca la discapacidad de igual forma en todos los estados miembro, garantizando así sus derechos y facilitando una movilidad inclusiva

La gestión descentralizada de fondos europeos, prioridad para Canarias

24/11/2024@11:08:49
Celia Alberto, directora de Asuntos Europeos, participó en el Comité Europeo de Regiones en Bruselas, abordando la estrategia europea para África y la cooperación territorial post-2027. Destacó la necesidad de una revisión que reconozca la vecindad de regiones ultraperiféricas como Canarias y abogó por una gestión descentralizada de fondos europeos.