|
22 de noviembre de 2025
23/09/2025@15:52:35
El Parlamento de Canarias ha emitido una Declaración Institucional sobre la grave situación en Gaza, comenzando su sesión plenaria con este tema el 23 de septiembre de 2025. La declaración condena el atentado terrorista de Hamás en Israel, que dejó más de 1.200 muertos y numerosos rehenes. Asimismo, critica la respuesta militar israelí que ha resultado en una devastadora crisis humanitaria en Gaza, con más de 65.000 fallecidos y millones de desplazados. El Parlamento exige un alto el fuego inmediato, la liberación de los rehenes y acceso a ayuda humanitaria, reafirmando su apoyo a la solución de dos Estados y los derechos humanos.
15/09/2025@12:52:34
La Seguridad Social de España ha alcanzado un total de 3.050.000 afiliados extranjeros en agosto, lo que representa un incremento del 7% en comparación con el año anterior. De estos, 3.047.089 son contabilizados sin el efecto calendario, destacando que los trabajadores foráneos constituyen el 14,05% del total de afiliados al sistema. En el último año, se han sumado cerca de 200.000 nuevos ocupados extranjeros, siendo la mayoría empleados en sectores como la hostelería y la construcción. Además, la afiliación de autónomos extranjeros ha alcanzado un récord de 487.601 personas, con un crecimiento notable en sectores altamente cualificados. Este aumento subraya la importancia de los trabajadores extranjeros para el crecimiento económico y el sostenimiento del estado de bienestar en España.
12/09/2025@22:02:21
España ha aprobado la Declaración de Herning sobre Formación Profesional en una reunión informal de ministros de la UE, asistida por la secretaria general de FP, Esther Monterrubio. Esta declaración busca aumentar el atractivo y la inclusión de la FP, mejorar la situación de los formadores y garantizar la calidad educativa. Se enfoca en adaptar los sistemas educativos a los cambios socioeconómicos y promover competencias para enfrentar retos actuales y futuros. Además, Monterrubio destacó la importancia de la FP como herramienta estratégica para la empleabilidad y cohesión social. La reunión también incluyó una visita a EuroSkills, donde estudiantes españoles compitieron en diversas categorías.
06/09/2025@00:33:42
Más de 8.000 combatientes ucranianos han recibido formación en España a través de la misión EUMAM, aprobada por el Consejo de la Unión Europea en octubre de 2022. La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó que se han impartido 185 módulos y más de 30 especialidades formativas en diversas localidades como Cartagena, Burgos y Toledo. Durante su visita a la Academia de Infantería de Toledo, Robles reafirmó el compromiso de España con Ucrania en su defensa territorial y subrayó la importancia de la formación militar, incluyendo atención sanitaria en combate y riesgos nucleares, biológicos y químicos. La misión se adapta a las necesidades operativas del ejército ucraniano y busca apoyar tanto a los militares como a sus familias durante este conflicto.
31/08/2025@10:20:07
La reunión informal de ministros de Defensa de la Unión Europea, celebrada en Copenhague, se centró en el apoyo a Ucrania. La ministra española, Margarita Robles, reafirmó el compromiso de España con la misión EUMAM y destacó la necesidad de fortalecer las capacidades militares y civiles de Ucrania para un futuro prometedor tras el conflicto. Robles también subrayó el papel crucial de la industria de defensa española en el desarrollo europeo y abordó temas como la adaptación de operaciones militares ante cambios geopolíticos. La reunión incluyó encuentros bilaterales con ministros de otros países europeos.
27/08/2025@18:10:30
El Gobierno de España, representado por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y el ministro de Agricultura, Luis Planas, ha compartido información crucial con el sector agroalimentario sobre el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos. En una reciente reunión, se evaluaron los efectos de los aranceles implementados en los últimos meses y se discutieron medidas para apoyar a las empresas exportadoras españolas. Los ministros reafirmaron su compromiso de defender los intereses del sector y fomentar la competitividad e internacionalización de las empresas alimentarias. La reunión incluyó a diversas asociaciones del sector, destacando la importancia del comercio internacional regulado para asegurar la estabilidad comercial.
20/08/2025@17:00:59
El Gobierno autonómico aprovecha la consulta abierta por Bruselas para reclamar un “enfoque diferenciado” para las RUP y acuerdos con terceros países que habiliten la vigilancia conjunta en origen.
14/08/2025@23:52:09
La Seguridad Social en España ha superado los 3 millones de afiliados extranjeros, alcanzando un total de 3.096.015 en julio. Este incremento representa casi 200.000 nuevos trabajadores en el último año y un aumento significativo desde junio de 2018. Los trabajadores extranjeros constituyen el 14,2% del total de afiliados, destacando su contribución al crecimiento económico del país. Las mujeres representan el 43,4% de estos afiliados, y la mayoría se encuentra en el Régimen General. Sectores como la hostelería y la agricultura son los que más empleo generan para extranjeros. Además, se ha registrado un récord histórico de autónomos extranjeros, con un aumento notable en sectores cualificados como la información y las comunicaciones.
30/07/2025@20:49:33
Esta es la cifra con la que la consejería de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea parte para la elaboración del presupuesto de la comunidad autónoma.
15/07/2025@13:18:21
En junio, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social en España alcanzó un récord histórico con 3.096.015 cotizantes, tras sumar 25.184 nuevos afiliados, lo que representa un tercio del empleo creado en el mes. Este aumento refleja un crecimiento del 6,8% en el último año y destaca la importancia de los trabajadores extranjeros en el mercado laboral español, que constituyen el 14,2% del total de afiliados. Los sectores con mayor presencia de estos trabajadores son la hostelería, agricultura y construcción. Además, la afiliación de autónomos extranjeros también ha alcanzado cifras récord, evidenciando su creciente contribución a la economía. La ministra Elma Saiz subraya que el talento extranjero es esencial para el crecimiento del país.
10/07/2025@19:13:44
El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que establece que el complemento para la reducción de la brecha de género, según el artículo 60 de la Ley General de la Seguridad Social, debe ser otorgado a los hombres en las mismas condiciones que a las mujeres. Esta decisión se basa en la doctrina del Tribunal de Justicia de la UE, que considera discriminatorio exigir requisitos adicionales a los hombres con hijos para acceder a este complemento. La sentencia responde a un caso específico donde se denegó el complemento a un varón con tres hijos, lo que contraviene principios de igualdad establecidos por la legislación europea.
08/07/2025@13:47:33
El presidente de Canarias reclama en la conferencia del Comité Europeo de las Regiones que se celebra en Tenerife el reconocimiento del esfuerzo de las comunidades que, como el archipiélago, asumen solas la tutela de miles de menores no acompañados.
08/07/2025@11:15:29
El presidente de Canarias y Carolina Darias como vicepresidenta primera de la Comisión de Ciudadanía, Gobernanza, Asuntos Institucionales y Exteriores del Comité de Regiones (CIVEX) presentan en rueda de prensa la Conferencia sobre la acogida de menores migrantes no acompañados y las oportunidades en los países de origen.
06/07/2025@09:48:52
El precio de la vivienda en España se disparó un 12,3 % interanual en el primer trimestre de 2025, frente a la subida del 5,7 % en la Unión Europea (UE), según datos de la oficina estadística de la UE (Eurostat) publicados esta semana.
01/07/2025@19:00:00
Astrid Pérez, presidenta de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales de la UE, convocará en Bruselas a los parlamentos regionales para debatir un manifiesto clave sobre el futuro de los territorios. La Asamblea Permanente y sesión plenaria se centrarán en las aportaciones al próximo Marco Financiero Plurianual 2028-2034, buscando fortalecer la voz de las regiones en la Unión Europea. Además, se presentarán los Calre Awards 2025, que reconocen iniciativas regionales en economía, cultura y temas sociales. Este evento es una oportunidad para establecer rutas comunes ante los desafíos actuales.
|
|
|