www.canariasdiario.com
    23 de noviembre de 2025

tribunal superior de justicia

Reordenación de circulación en Santa Cruz tras fallo judicial

09/10/2025@23:05:52
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife reordenará la circulación en las calles El Pilar y Villalba Hervás, tras la negativa del Tribunal Superior de Justicia a su recurso sobre la red ciclable. No se reinstalarán separadores en estas calles, pero sí en Méndez Núñez por razones de seguridad.

La justicia confirma multas por engañosas rebajas del Black Friday

08/10/2025@23:55:01

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha respaldado las sanciones impuestas por el Ministerio de Derechos Sociales a siete empresas por realizar falsas rebajas durante el Black Friday. Estas compañías subieron los precios antes del evento para luego ofrecer descuentos engañosos, violando la normativa sobre precios. Tres de las empresas admitieron sus prácticas, mientras que cuatro presentaron recursos. El tribunal ha rechazado las medidas cautelares solicitadas y ha ordenado a la empresa sancionada depositar un aval de 110.000 euros. Esta decisión refuerza la protección al consumidor ante abusos en promociones comerciales.

Sentencia condenatoria al Servicio Canario de Salud por violencia obstétrica

18/07/2025@10:16:45
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias condenó al Servicio Canario de Salud por negligencia médica que resultó en la muerte de un bebé, calificando el caso como violencia obstétrica. La sentencia destaca la falta de información y consentimiento a la paciente, así como el incumplimiento de protocolos médicos, imponiendo una indemnización de 200.000€.

La Justicia anula el aforamiento del líder del PSOE extremeño

30/06/2025@13:55:29
La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) ha declarado su falta de competencia objetiva para juzgar al líder del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, tilda la maniobra de «fraude de ley» y devuelve la causa completa del hermano de Pedro Sánchez a la jueza instructora, Beatriz Biedma.

El TSJ de Canarias limita conciertos en el Parque de Santa Catalina

14/05/2025@09:38:49

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha decidido no autorizar la celebración de conciertos en el Parque de Santa Catalina durante los carnavales, a excepción de las dos galas principales. Esta resolución anula una decisión del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria que permitía un concierto programado para el 25 de febrero de 2023, argumentando que violaba un acuerdo previo con la comunidad de vecinos que solo permite eventos tras las galas. La sentencia subraya la necesidad de cumplir con este pacto y resalta el derecho al descanso de los residentes cercanos al parque.

"La fibromialgia no es por sí misma una enfermedad discapacitante"

12/03/2025@11:58:04
El fallo cuenta con un voto particular que lamenta la “histórica desatención legislativa y científica de la salud femenina”

Fiscalía de Canarias impugna el protocolo para menores migrantes

18/09/2024@21:19:15
Alega que infringe derechos fundamentales como la igualdad y la integridad moral. Solicita su suspensión urgente debido a la falta de atención inmediata a estos menores.

18 en Baleares

Al menos 244 beneficiados por la ley del 'solo sí es sí'

20/01/2023@18:57:19

El número de condenados por delitos sexuales que se ha visto beneficiado por el nuevo marco de penas que recoge la ley del 'solo sí es sí' asciende al menos a 244, entre revisiones de condena a la baja y sentencias posteriores en aplicación de la norma. Desde el 7 de octubre, cuando entró en vigor la reforma del Código Penal, se ha ordenado la excarcelación de 19 personas. Las últimas 42 rebajas de pena han trascendido este viernes se han producido en Madrid, Comunidad Valenciana y Canarias

Absuelven a un imán acusado de incitar al odio en Facebook

09/11/2021@08:31:00
La Sala de lo Penal confirma que los mensajes en Facebook del expresidente de la Federación Islámica de Canarias están amparados por la libertad de expresión

Ratificando la decisión del Tribunal Superior de Justicia

Estocada del Supremo al pasaporte Covid en el ocio nocturno: impide esta medida en Andalucía

18/08/2021@20:04:21
El Tribunal Supremo (TS) ha puesto en cuestión la viabilidad del certificado Covid en la restauración tras tumbar la medida propuesta por la Junta de Andalucía consistente en exigir contar con este documento para acceder a locales de ocio nocturno. La resolución judicial entiende que el texto elaborado por el Gobierno andaluz no estaba bien planteado

El Tribunal Superior suspende exigir el certificado Covid en la hostelería

29/07/2021@18:51:44
La Sala estima cautelarmente que la exigencia del dato para acceder a los locales vulnera derechos fundamentales. El Tribunal entiende que los hosteleros no pueden ser habilitados como “controladores de la salud pública”. Las resoluciones anulan igualmente el cierre total de la actividad entre las 0.00 y las 6.00 horas en el nivel 4
  • 1