www.canariasdiario.com
    22 de noviembre de 2025

PEVOLCA

Torres anuncia 44 casas más para los afectados por el volcán y otros 300 millones para paliar los daños

13/10/2021@19:19:45
El buque cisterna llegará mañana a la isla e insiste en que se prevé que las dos desaladoras, ya instaladas en Puerto Naos, entren en funcionamiento antes de que concluya esta semana, para garantizar el regadío

La colada norte obliga al Pevolca a una nueva evacuación en La Laguna

12/10/2021@18:42:23
Esta mañana se levantó el confinamiento de la población próxima al polígono industrial del Callejón de la Gata, una vez que la lava superó la zona y se comprobó la calidad del aire. La superficie afectada por la lava supera ya las 612 hectáreas, de las que 169 corresponden a cultivos

Las coladas iniciales se debilitan mientras que la nueva, más al norte, se aproxima al mar

11/10/2021@21:09:52
La superficie afectada por la lava supera ya las 591 hectáreas, 65 más que ayer, y la anchura máxima de la colada se sitúa en unos 1.520 metros

Las nuevas coladas discurren por zonas ya evacuadas y dentro del área de exclusión

10/10/2021@18:01:31
El derrumbe parcial de la pared del cono principal ha provocado la salida de grandes bloques de material y la aparición de dos nuevas coladas. La ruptura del frente del delta lávico, de producirse, y sus efectos se limitarían a su entorno y a la zona restringida terrestre y marítima

El nuevo ramal de la colada amplía a 471 hectáreas la superficie afectada por la lava

08/10/2021@18:12:29
Según los científicos, los parámetros analizados a día de hoy no evidencian nuevos centros de emisión fuera del entorno del cono principal.Este sábado mejoran las condiciones meteorológicas, que hoy han sido desfavorables desde el punto de vista de la calidad del aire y la navegación aérea

El Rey agradece la fortaleza institucional y técnica del PEVOLCA

08/10/2021@12:39:28
La colada se ha desgajado por el sur al final del recorrido, afectando a plataneras y alcanzado la fajana de la erupción de 1949. Las condiciones meteorológicas son desfavorables desde el punto de vista de la calidad del aire y se insiste en las medidas de protección de las personas más vulnerables

Las coladas se mantienen estables y un tubo lávico conecta el centro emisor con el mar

06/10/2021@18:52:04
La lava ha afectado unas 93 hectáreas de cultivos, principalmente plataneras, viñas y aguacates

La monitorización del PEVOLCA confirma que las coladas siguen discurriendo por los mismos cauces

05/10/2021@20:35:42
Sobre el aumento de la sismicidad en Mazo y Fuencaliente, no hay parámetros a día de hoy que indiquen que pueda aparecer un nuevo centro emisor en algún punto del sur de la Isla. Los primeros datos del Catastro cifran un total de 726 edificaciones destruidas por la colada, la mayoría de tipo residencial

El PEVOLCA continúa la intensa monitorización del curso de la colada

04/10/2021@19:04:14
Las condiciones meteorológicas para las próximas horas son favorables desde el punto de vista de la calidad del aire y para la navegación aérea. Actualmente no se descarta la aparición de nuevos centros emisores en el entorno del cono

Dos semanas erupción volcánica en Cumbre Vieja

03/10/2021@18:43:20
La colada tiene una anchura máxima de casi un kilómetro y una extensión de unas 400 hectáreas. La fajana, que tiene cuatro puntos de alimentación de lava, sigue aumentando su superficie. La calidad del aire en las zonas no evacuadas continúa siendo buena

La superficie afectada por la erupción puede suponer entre el 8% y el 10% de la isla de La Palma

01/10/2021@21:39:34

El PEVOLCA monitoriza el avance de una nueva colada tras la aparición de dos centros de emisión